Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2018): Abril-junio |
La evaluación del aprendizaje del concepto función en la asignatura Matemática I |
Wilmer Valle Castañeda, Tomás Castillo Estrella, Mercedes Camejo Puentes |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 1 (2017): Enero-marzo |
El aprendizaje por proyectos en el tratamiento de la estadística durante la formación pregraduada de profesores de Matemática |
Carlos Luis Fernández Peña, Leonel Reinoso Acosta |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 4 (2018): octubre-dic. |
La formación de promotores estudiantiles de salud en las carreras pedagógicas: una mirada integral-vivencial |
Ada Loreta López Cánova, Bárbara López Cánova, Omar Silva Ramos |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 3 (2018): Julio-sept. |
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba con el empleo de un aula virtual |
Mario Ramón Bravo Abreu, Ismary Fabé González |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 1 (2019): Enero-marzo |
Enfoque crítico del proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba |
José Vladimir Mauri Estévez, Itzmal Fernando Pereda Cuesta, Mirian Garriga Gómez, Madelin Guerras Llanes |
Resumen
|
Vol. 8, Núm. 1 (2009): Octubre-dic. |
Acercamiento al enfoque profesional del proceso de enseñanza - aprendizaje en la formación de profesores para la enseñanza media superior |
Ivón de la C. Bonilla Vichot, Raida Rodríguez Rodríguez, Nieves Hernández Padrón |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
La enseñanza de la estadística en cuarto grado de primaria a partir de proyectos |
Adonis Rojas Sandoval, Carmen Lydia Díaz Quintanilla, María De los Ángeles García Valero |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 2 (2016): Abril-junio |
La habilidad calcular en los alumnos de las secundarias básicas. |
Wilmer Valle Castañeda |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 1 (2020): Enero-marzo |
El empleo de la literatura en el aprendizaje del uso real del inglés |
Rodolfo Acosta Padrón, Nelson Careaga Pendás |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo |
Dirección del proceso de enseñanza aprendizaje de la Mecánica de Vehículos Automotores en el aula anexa, algunas consideraciones para su desarrollo |
Leonardo Armas González, Madelyn Fernández Barrios, Juan Alberto Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 1 (2014): Octubre-dic. |
Mi primer encuentro con un Entorno Virtual de Aprendizaje (E.V.A) |
Darwin García Herrera, Graciela Beltrán Torres |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 1 (2017): Enero-marzo |
Los factores psicológicos en el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa |
Rodolfo Acosta Padrón, Marialina Ana García Escobio |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
Caracterización del proceso enseñanza aprendizaje desde la formación pedagógica de los estudiantes de Enfermería |
Madelaime Ramos Vives, Belkis Ferro González, Juan Alberto Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 1 (2020): Enero-marzo |
Las habilidades de interacción social: un puente hacia la inclusión |
Iris Valdés Valdés, Sonia Guerra Iglesias, Magalis Camargo Ramos |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 4 (2019): oct.- diciembre |
Aprendizaje metacognitivo en la escritura del inglés como lengua extranjera por estudiantes universitarios |
Janneth Verónica Chumaña Suquillo, Sara Patricia Jiménez Noboa, César Mauricio Martínez Verdesoto |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 4 (2019): oct.- diciembre |
Principios para la creación de libros científicos para la docencia |
Luis Ernesto Paz Enrique, Eduardo Alejandro Hernández Alfonso |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 3 (2015): Abril-junio |
Múltiples escenarios para el aprendizaje de lenguas extranjeras: experiencias en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río |
Rodolfo Acosta Padrón, Marialina Ana García Escobio |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 2 (2019): Abril-junio |
Modelo didáctico para la formación estética del estudiante de Marxismo-Leninismo e Historia |
Yohany Peralta Pèrez, Beatriz Páez Rodríguez, Lidia Cira Carbonell Izquierdo |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 2 (2015): Enero-marzo |
Factores motivacionales en el aprendizaje del inglés: contexto de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
Dasiel Alberto Pérez Suárez, Noichel Juan Hernández, Bertha Margarita Pérez Morilla |
Resumen
|
Vol. 8, Núm. 2 (2010): Enero-marzo |
Un análisis a favor del proceso de comprensión–construcción textual como agente motivador de aprendizaje |
Ana Delia Barrera Jiménez |
Resumen
|
Vol. 8, Núm. 2 (2010): Enero-marzo |
Las funciones de los problemas aritméticos en la enseñanza de la Matemática |
Manuel Capote Castillo |
Resumen
|
Vol. 8, Núm. 2 (2010): Enero-marzo |
La enseñanza reflexiva de la gramática inglesa en la formación inicial de profesores de lenguas extranjeras |
Ileana Isabel Herrera Arencibia |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 4 (2015): Julio-sept. |
Formación del jurista: enseñanza desarrolladora y aprendizaje significativo |
Liyanis Santana Santana, Julio Llanes Robaina, Ulises David Zubizarreta |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 3 (2015): Abril-junio |
Las estrategias y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de medicina |
Nelson Torres García, Carlos Correa Fernández, Aymara Correa Guzmán |
Resumen
|
Vol. 8, Núm. 3 (2010): Abril-junio |
Sistema de tareas para contribuir al aprendizaje de la elaboración de procedimientos informáticos utilizando las TIC |
María Del Carmen Carrillo Hernández, Eneida Miranda Álvarez, Dariel Enrique Chirino Carrillo |
Resumen
|