Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 16, Núm. 4 (2018): octubre-dic. |
Estimulación de la autovaloración en escolares primarios mediante tareas docentes en la asignatura Matemática |
Oscar Calzadilla Pérez, Ariel de Jesús Limias Torres, María Antonia Pupo Palma |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo |
El docente, su práctica y formación continua: ideología y reforma educativa en México / The teacher, his practice and continuos education: ideology and educational reform in Mexico |
Inés Lozano Andrade, Pedro Emiliano Miranda García |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
Propuesta pedagógica de proyectos interdisciplinarios para incrementar el desarrollo cognitivo |
Hernán Santiago Crespo Ávila, Janneth Verónica Chumaña Suquillo |
Resumen
|
Vol. 21, Núm. 2 (2023): abril-junio |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de una Universidad confesional privada |
Ysrael Alberto Martinez Contreras, Alfonso Valverde Rodríguez, Lourdes Marlene Yaque Rueda, Mario Sarian Gonzalez |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 2 (2017): Abril-junio |
Sistema de actividades para el desarrollo de la Educación Ambiental en la comunidad “El Jagüey” |
Jesús Pérez López, Jesús Rosario García Valdés, Benjamín José Cuní González |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
Colombia y su perspectiva educativa: un acercamiento al pensamiento sociocrítico desde las ciencias sociales |
Javier Grijalba Bolaños |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 3 (2019): julio-sept. |
La gestión del conocimiento en el Licenciado en Educación Primaria |
Wilmer Valle Castañeda, Mercedes Camejo Puentes, Yaquelin Vilaú Aguiar |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
Cartografía conceptual de la evaluación en la Educación Superior en el modelo socioformativo |
Marco Vinicio Duque-Romero, Héctor Efraín Guatapi Olivares |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 1 (2017): Enero-marzo |
La educación ambiental en los estudiantes de la especialidad soldadura en Pinar del Río |
Vadim Aguilar Hernández, Rubén Menejia Bey |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
La formación vocacional en la educación preuniversitaria: tendencias que han primado en Cuba |
Noemí Dueñas Bravo, Teresa Delfina Iglesias Hernández |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
Habilidades profesionales de la agronomía: historia de su formación y desarrollo en Pinar del Río |
Yamila Ramírez Guerra, Juan Alberto Mena Lorenzo, Jorge Luis Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 21, Núm. 1 (2023): Enero-marzo |
Modelo de aula invertida para el aprendizaje del vocabulario en Inglés |
Myriam Johana Chicaiza Chango |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Contribución a la educación ambiental comunitaria desde una maestría en Gestión Ambiental/Contribution to community environmental education from a master's degree in Environmental Management |
Dora Lilia Márquez Delgado, Elisa Maritza Linares Guerra, José Alberto Jaula Botet |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 3 (2018): Julio-sept. |
La programación audiovisual infantil: la familia y el aprovechamiento de sus potencialidades |
Katherine Rivera Valdés, Isabel Mártinez Medina, Justina Rodríguez Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Metodología para evaluar las habilidades motrices básicas en estudiantes de la educación básica primaria/Methodology to evaluate basic motor skills in students of primary basic education |
Laura Milena López Abella, Blas Yoel Juanes Giraud |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
La reafirmación profesional en la especialidad Informática de la Educación Técnica y Profesional: proyecto educativo |
Idalia Nuñez Álvarez, Armando Acosta Iglesias |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 2 (2018): Abril-junio |
El desarrollo de la habilidad analizar sintácticamente oraciones simples en los estudiantes de la Educación Técnica y Profesional |
Kenia Armas Díaz, Armando Acosta Iglesias, Daniel Martínez Castillo |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
El desarrollo de las capacidades físicas del estudiante de Mecánica desde la Educación Física |
Enrique Carrillo Linares, Vadim Aguilar Hernández, Yudelmis González Blanco |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 4 (2018): octubre-dic. |
La formación de promotores estudiantiles de salud en las carreras pedagógicas: una mirada integral-vivencial |
Ada Loreta López Cánova, Bárbara López Cánova, Omar Silva Ramos |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 3 (2017): Julio-sept. |
Caracterización del desarrollo de la habilidad profesional básica medir en estudiantes de la especialidad Hidráulica |
Rafael Antonio Mendez Carmona, Juan Alberto Mena Lorenzo, Arturo Pulido Díaz |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Sistematización de experiencia en la educación ambiental: el concurso por el día mundial del agua |
Raquel de la Cruz Soriano, María de la Caridad Páez Martín, María Antonieta Rodríguez Toledo |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Aprendizaje del estudiante de Educación Técnica y Profesional en el contexto laboral. Métodos y procedimientos/The learning of the student of the Technical and Professional Education in the labor context. Methods and procedures |
Yudiel Eduardo Aguilar Blanco, Juan Alberto Mena Lorenzo, Jorge Luis Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
Fundamentos de un modelo de capacitación a educadoras de la infancia prescolar que dirigen la Educación Física |
Rasciel de la Caridad Zayas Acosta, Juan Francisco Pérez Torres, Faustino Camejo León, Gustavo Pacheco Ruíz |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Habilidades sociales en estudiantes de Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología: una metodología para su formación |
Juan Roberto Mena Galvez, Nivia Esther Alum Dopico, Mayra Ordaz Hernández |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Los problemas sociales y la educación científica |
Angel Caridad Lugo Blanco, Cocepción Alvarez Yong, Eduardo Toribio Lezcano Mederos |
Resumen
|