Resumen
Autores/as
Laura Milena López Abella
Colombia
Blas Yoel Juanes Giraud
Cuba
Referencias
Arana, D. (2018.) Desarrollo de habilidades motrices de las personas con discapacidad intelectual, a través del proceso cognitivo. Artseduca. 19, 225-245.
Campaña, M., (2020). Estrategias lúdicas para fortalecer la motricidad gruesa enfocada en el equilibrio de menores de cuatro años del C.D.I. "Bosque Encantado Dos" en el municipio Valle del Guamuez, Putumayo. Tesis de grado. Universidad Santo Tomás. Pasto. Colombia.
Cano Cappellacci; M, Aleitte F. y Durán J. (2015). Confiabilidad y validez de contenido de test de desarrollo motor grueso en niños chilenos. Revista: Saúde Pública, 49(97), 1-7. http://DOI:10.1590/
Cenizo Benjumea, J.M.; Ravelo Afonso, J., Ferreras Mencía, M. S., y Gálvez González, J. (2019). Diferencias de género en el desarrollo de la coordinación motriz en niños de 6 a 11 años. [Gender differences in motor coordination development in children aged 6 to 11 years]. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 15(Extra 55), 55-71.
Cenizo Benjumea, José Manuel, Ravelo Afonso, J., Morilla Pineda, S., y Fernández-Truan, J. C. (2017). Test de coordinación motriz 3JS: Cómo valorar y analizar su ejecución. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 32(2o semestre), 189-193.
Di Palma, D., & Ascione, A. (2020). Experimenting with motor and sports sciences in primary school: Innovative proposals for didactics and evaluation systems. Journal of Human Sport and Exercise, 15(Proc2): S162-S172.
Garófano, V. V., & Guirado, L. C. (2017). Importancia de la motricidad para el desarrollo integral del niño en la etapa de educación infantil. EmásF: revista digital de educación física, 47, 89-105.
Gómez, J. E. (2018). La formación continua del docente de la básica primaria en los conteni dos de la educación física (Tesis doctoral). Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez," Cienfuegos, Cuba.
Páez Basabe, M. (2016). Propuesta de pasos metodológicos para el diagnóstico de habilidades motrices en la Educación Física. Pódium. Revista electrónica de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 11(3), 176-182.
Institución educativa: Maricé Sinesterra. (2020) Proyecto Educativo Institucional. Institución educativa: Maricé Sinesterra: Santiago de Cali. Colombia.
Roa González, S., Hernández Garay, A., & Valero Inerarity, A. (2019). Actividades físicas para desarrollar las habilidades motrices básicas en niños del programa Educa a tu Hijo. Revista Conrado, 15(69), 386-393.
Rodríguez Verdura, H.; Lara Caveda, D. & Rodríguez Soriano, C. E. (2018). El profesor de la iniciación deportiva y la evaluación de su desempeño. Lecturas: Educación física y deportes, 22(237), 4.
UNESCO. (2016). Declaración de incheon y marco de acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Incheon: Ediciones UNESCO.
Webster, E. K., & Ulrich, D. A. (2017). Evaluation of the Psychometric Properties of the Test of Gross Motor DevelopmentThird Edition. Journal of Motor Learning and Development, 5(1), 45-58.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.