Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Premisas en torno a la gestión de la extensión universitaria desde el departamento docente |
Osmani Alvarez Bencomo, Taymi Breijo Worosz, Mercedes González Fernández-Larrea |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Competencias digitales en tiempos de COVID-19, reto para los maestros de la Institución Educativa CECAT "Marcial Acharán"/Digital skills in times of COVID-19, challenge for the teachers of the Educational Institution CECAT "Marcial Acharán" |
Sheila Sierralta Pinedo |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Folleto bibliográfico para la formación integral de los estudiantes de la especialidad Mecánica Automotriz/Bibliographic brochure for the comprehensive training of students in the Automotive Mechanics specialty |
Anarella Soto Lazo, Vadim Aguilar Hernández, Jorge Luis Ferrer Cosme |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo |
Un sistema de actividades para la orientación profesional en los estudiantes de Soldadura |
Jorge Pérez Prats, Armando Acosta Iglesias |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
El taller de tesis en el proceso de formación doctoral |
Maricela María González Pérez, Tomás Castillo Estrella |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
Autopercepciones del profesor en formación sobre su rol docente y desempeño laboral |
Claudine Glenda Benoit Ríos, Héctor Vega Pinochet |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Valoración Pedagógica sobre la Disciplina Marxismo-Leninismo en la Educación Superior en Cuba |
Luis Manuel Díaz Román |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 3 (2016): Julio-sept. |
Un estudio pedagógico sobre la orientación profesional vocacional pedagógica con enfoque multifactorial |
Reinaldo Nétor Cueto Marín, Isbel Barrera Cabrera, Yadyra de la Caridad Piñera Concepción |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
Caracterización del proceso enseñanza aprendizaje desde la formación pedagógica de los estudiantes de Enfermería |
Madelaime Ramos Vives, Belkis Ferro González, Juan Alberto Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo |
Consideraciones didácticas acerca de la formación del obrero calificado en Carpintería en Blanco y Encofrado |
Luis Enrique Prieto Camejo, Arturo Pulido Díaz |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 4 (2022): Octubre-diciembre |
El modo de razonar histórico socio-crítico del estudiante de la Educación Superior |
Jose Vladimir Mauri Estevez, Carlos Alberto Rojas González, Madelin Guerra Llanes, Nilson Saumell Marrero |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 3 (2019): julio-sept. |
Acciones pedagógicas de formación universitaria inclusiva para la atención a educandos sordos con implante coclear |
Gresin Castro Pérez, María Magdalena Fresquet Pedroso, Olga Lidia Carmenate Figueredo |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio |
La enseñanza-aprendizaje de estadística para ingenieros informáticos centrado en el método de proyectos |
Susana Roig Armas, Jorge Luis Mena Lorenzo, Juan Alberto Mena Lorenzo, Assumpta Estrada Roca |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Una metodología para fortalecer la educación ambiental /A methodology to strengthen the environmental education |
Angel Caridad Lugo Blanco, Cocepción Alvarez Yong, Caridad Estrada Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
Autogestión del conocimiento en la Licenciatura en Educación, especialidad Español-Literatura: estudio histórico |
Adaymí González Valdés, Débora Mainegra Fernández, Marislay García Cruz |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 3 (2015): Abril-junio |
La aplicación de tareas integradoras interdisciplinarias en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la formación inicial de los profesores de Ciencias Naturales |
Eric Rodolfo López Méndez, Ana Margarita González Ortega, Magaly Cardoso Lara |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
El trabajo independiente en la formación del Licenciado en Derecho/Independent work in the training of the Law Degree |
Jorge Félix Gual Ramos, Elia Mercedes Fernández Escanaverino, Eldis Román Cao |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 2 (2015): Enero-marzo |
La excursión geográfica, una propuesta para su desarrollo desde la asignatura Geografía en décimo grado del Instituto Vocacional de Ciencias Exactas “Federico Engels” |
Enrique Rojas Castro, Margarita Valdés Hernández |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Implicaciones emocionales en maestros de Educación Infantil y las familias en pandemia en España |
Andrea Otero-Mayer, Ana González-Benito, Belén Gutiérrez-de-Rozas |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
Acercamiento histórico-tendencial a la formación de los funcionarios de migración y extranjería en Angola |
Armindo Henriques, Pedro Valiente Sandó, José Javier Del Toro Prada |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
Las competencias emocionales en la formación profesional del gestor sociocultural |
Gilma - Gómez Veloz, Máryuri García González |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 3 (2018): Julio-sept. |
Tareas profesionales para la formación del profesor de lenguas extranjeras |
Arnaldo Moisés Gómez |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Modelo para el perfeccionamiento de la redacción de textos científicos desde la formación continua/Model for perfecting the scientific text composition from the continuous formation |
Tamara Jiménez, Caridad Cancio López, Antonio Hernández Alegría |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Experiencias de aprendizaje durante la pandemia Covid-19 en la Universidad Pedagógica Nacional / Learning experiences during the COVID -19 pandemic at the National Pedagogical University |
Gabriel Alejandro Álvarez Hernández, María de Jesús De La Riva Lara |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 4 (2019): oct.- diciembre |
La empresa, contexto esencial del proceso de formación profesional del ingeniero. Sus potencialidades educativas |
José Antonio Ferreira, Juan Alberto Mena Lorenzo, Armando Acosta Iglesias, Jorge Luis Mena Lorenzo |
Resumen
|