Resumen
Autores/as
Sheila Sierralta Pinedo
Perú
Ingeniero Químico egresada de la Universidad Nacional de Trujillo y Licenciada en Educación Primaria egresada de la Universidad Católica ULADECH. Magíster en Investigación y Docencia, egresada de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y con estudios de Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad en la Universidad Cesar Vallejo. Además cuento con Diplomados de Especialización en Monitoreo, Supervisión y en Currículo de Universidades Nacionales de prestigio. En mi carrera profesional, a nivel escolar con 20 años en la docencia y en la IE CECAT MARCIAL ACHARÁN como coordinadora pedagógica, realizo el trabajo con el equipo directivo, enfatizando la labor de acompañamiento pedagógico y fortaleciendo el trabajo colegiado de los docentes a mi cargo. Experiencia como Monitora Regional en la Gerencia Regional de Educación La Libertad. Experiencia como Especialista en el Área de Gestión Pedagógica de la UGEL 04 Trujillo Sur Este. Experiencia como Consultor externo para el rediseño de programa de estudios de las escuelas de: Ingeniería de Materiales, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Industrial, Derecho, Educación Secundaria con mención en Historia y Geografía, Economía de la Universidad Nacional de Trujillo. Participante en diversos eventos académicos como organizador y expositor, en temas de pedagogía, currículo, didáctica y evaluación. Docente Capacitadora de diferentes programas de formación en Servicio del Ministerio de Educación. Actualmente Asistente de Innovación Tecnológica de la UGEL 04 Trujillo Sur Este Docente en el Programa de Complementación Pedagógica y Complementación Universitaria de la Universidad Católica de Trujillo. Docente de Post Grado de la Universidad Católica de Trujillo con dictado de cátedra en Maestria con mención en Investigación y Docencia Universitaria y Maestría con mención en Gestión y Acreditación Educativa.
Referencias
Abella García, V.; grande de Prado, M.; García-Peñalvo, f. J.; Corell, A. (2020). Guía de recomendaciones para la evaluación online en las Universidades Públicas de Castilla y León. Versión 1.1. Castilla y León, España: Universidad de burgos, Universidad de León, Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid.
Britez, M. (2020). La educación ante el avance del COVID-19 en Paraguay. Comparativo con países de la Triple Frontera. SciELO-Scientific Electronic Library Online.
Cabero-Almenara, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Marco Europeo de Competencia Digital Docente «DigCompEdu». Traducción y adaptación del cuestionario «DigCompEduCheck-In». Revista de Educación Mediática y TIC, 9(1), 213-234.
CEPAL-UNESCO (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Informe COVID-19, CEPAL-UNESCO.
García-Peñalvo, f. J. (2020b). La metodología antes que la tecnología para afrontar la nueva normalidad docente en la universidad. Ciclo de Webminars "La nueva realidad docente de la Universidad de Salamanca: Lecciones aprendidas y reflexiones". Salamanca, España. https://doi:10.5281/.
MINEDU. (2016). Estrategia nacional de las tecnologías digitales en la educación 2016-2021: De las TIC a la inteligencia digital (p. 25). MINEDU.
Morata Sanz, J. I. (2020). Uso de TIC en orientación educativa en tiempos de COVID-19. AOSMA, (No Extra 28), 88-91.
Pedró, F. (2020). COVID-19 y educación superior en América Latina y el Caribe: efectos, impactos y recomendaciones políticas. Análisis Carolina, 36(1), 1-15.
Sánchez-Caballé, A., Gisbert-Cervera, M., & Esteve-Mon, F. (2020). The digital competence of university students: a systematic literature review. Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport, 38(1), 63-74.
UNESCO-IESALC (2020). COVID-19 y Educación Superior: De los efectos inmediatos al día después. UNESCO-IESALC. Disponible en: -19-
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.