Resumen
En la actualidad se presenta la necesidad social de atender las dificultades mostradas en la formación inicial por los estudiantes de la carrera de Biología-Química. La solución a esta problemática se plantea en el presente trabajo a partir de la aplicación de un sistema de acciones que posibiliten la realización de tareas docentes interdisciplinarias que fomenten el aprendizaje de los estudiantes, por lo que el objetivo es elaborar una estrategia para el desarrollo de tareas docentes interdisciplinarias que contribuya al desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Biología-Química de la Universidad Hermanos Saiz Montes De Oca, y a la formación del futuro profesional.
Autores/as
Luis Enrique Martínez Zamora
Cuba
Licenciado en Educación, especialidad Biología. Profesor de Biología Celular y Molecular e Introducción al estudio de la Biología. Máster en Educación.
Liulka Hernández Páez
Cuba
Licenciada en Educación, especialidad Biología. Profesora de Microbiología. Máster en Educación.
Eric Rodolfo López Méndez
Ingeniero en Agricultura de países tropicales y subtropicales. Profesor de Fundamentos Agropecuarios. Máster en Educación y Doctor en Ciencias Pedagógicas.
Referencias
ÁLVAREZ DE ZAYAS, CARLOS . La escuela en la vida, p. 13.
SILVESTRE ORAMAS, MARGARITA. Aprendizaje, educación y desarrollo, p. 35.
VALCÁRCEL IZQUIERDO, NORBERTO: Estrategia interdisciplinaria de Superación para profesores de Ciencias de la Enseñanza Media. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, La Habana, 1998. p.26
ADDINE FERNÄNDEZ; FÁTIMA: Modelo para el diseño de las relaciones interdisciplinarias en la formación del profesor de perfil amplio (Proyecto de Investigación). Facultad de Ciencias de la Educación, ISP “Enrique José Varona”, La Habana, 2002. p.29
FERNÁNDEZ PÉREZ, MIGUEL: Las tareas de la profesión de enseñar. Siglo veintiuno de España. Editorial S. A., Madrid, 1994. p.649
FIALLO, J. (2001). La interdisciplinariedad un concepto “muy conocido”, en: Un aproximación desde la Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias
MARTÍNEZ ZAMORA; LUIS ENRIQUE: Estrategia para la formación permanente de los Profesores Generales Integrales de Secundaria Básica en las Ciencias Naturales. Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Ciencias de la Educación. UCP “Rafael María de Mendive”. Pinar del Río, 2009. p.42
Regalado Pérez, X. C. Tareas docentes interdisciplinarias en el área de Ciencias naturales para favorecer un aprendizaje desarrollador en los estudiantes. Tesis en opción al título académico de Máster, 2008.p 24
S VIGOTSKY. Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores, p. 61.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.