Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
La educación estética en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura/The esthetic education in the students of the career Bachelor of Education in Spanish-Literature |
Yosmany Ventura Pérez, Taymi Breijo Worosz, Marialina Ana García Escobio |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 4 (2022): Octubre-diciembre |
Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo dirigido a estudiantes universitarios |
Nilton Rogger Niño Morante, Magaly Natalie Uceda Bazán, Fiorela Anaí Fernández Otoya, Maryuri Garcia Gonzalez |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo |
Consideraciones didácticas acerca de la formación del obrero calificado en Carpintería en Blanco y Encofrado |
Luis Enrique Prieto Camejo, Arturo Pulido Díaz |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
WhatsApp como espacio académico de la Educación Superior en Cuba/WhatsApp as an academic platform for Higher Education in Cuba |
Dianelkys Martínez Rodríguez, Geidy Díaz Crespo |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 1 (2019): Enero-marzo |
Córdoba: reforma universitaria, repercusión, legado y la impronta del modelo neoliberal en américa latina |
Julio Jesús Sierra Socorro |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
Modelo para la autoevaluación de la calidad del proceso de formación de profesionales |
Manuel Manuel Cambuanda, Félix Riaño Valle, Manuel de Jesús de la Rúa Batistapau |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Auditoría y sus problemas profesionales. Estudioexploratorio/The Process of Teaching-Learning of the subject Audit and their professional problems. Exploratory study |
Irisdany Gómez Quintana, Juan Alberto Mena Lorenzo, Vadim Aguilar Hernández |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio |
Experiencias de la Educación a Distancia en la Licenciatura en Educación Primaria en tiempo de COVID-19 |
Belkis Moreno Corrales, Ramón González Calero, Ileana Vargas Comes |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio |
Estrategia pedagógica para la formación inicial investigativa de maestros logopedas |
Annia María Márquez Valdés, David Lorenzo Santamaría Cuesta, Maite Suarez Pedroso |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
La superación de los docentes: desafíos ante las adaptaciones al currículo y la educación inclusiva |
Yosniel Estévez Arias, Xiomara Sánchez Valdés, Yunia Torres Hernández |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 2 (2019): Abril-junio |
La educación integral de la sexualidad con enfoque profesional en la formación de docentes |
Ariel Caridad Reyes Torres, Isbel Barrera Cabrera, Niurka Castillo Rocubert, Miguel Jorge Llivina Lavigne |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Una metodología para fortalecer la educación ambiental /A methodology to strengthen the environmental education |
Angel Caridad Lugo Blanco, Cocepción Alvarez Yong, Caridad Estrada Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo |
Un sistema de actividades para la orientación profesional en los estudiantes de Soldadura |
Jorge Pérez Prats, Armando Acosta Iglesias |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo |
La orientación profesional en la especialidad Gestión del Capital Humano |
Amelia Milagro López Martínez, Juan Alberto Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 2 (2019): Abril-junio |
La práctica laboral en la Educación Técnica y Profesional. Su historia |
Juan Alberto Mena Lorenzo, Yudiel Aguilar Blanco, Jorge Luis Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Competencias profesionales pedagógicas del Licenciado en Educación, Economía. Estrategia didáctica desde la Economía Política/Professional pedagogical competences of the graduate in education, economics. Didactic Strategy from the Political Economy |
María Caridad Medina Hernández, Ismary Fabé González, Juan Alberto Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Referentes teóricos para la gestión de la visualización de sitios web institucionales de centros educacionales |
Rafael José Martínez Garrido, Luis Emilio Caro Betancourt |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 3 (2015): Abril-junio |
La prevención del embarazo adolescente: reto de la Educación Sexual |
Sonia Patricia Ubillús Saltos, Georgina Amayuela Mora |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
Evaluación del desarrollo integral en el proceso educativo de la infancia preescolar |
Yaser Ramirez Benitez, Bárbara Bermúdez Monteagudo, Lidia Mercedes Lara Diaz |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Experiencias de aprendizaje durante la pandemia Covid-19 en la Universidad Pedagógica Nacional / Learning experiences during the COVID -19 pandemic at the National Pedagogical University |
Gabriel Alejandro Álvarez Hernández, María de Jesús De La Riva Lara |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Deserción y graduación. Midiendo la eficiencia de las universidades estatales en Chile |
Andrea King-Domínguez, Peter Backhouse Erazo, Luis Améstica-Rivas |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 3 (2016): Julio-sept. |
La educación de la sexualidad en la infancia prescolar. Un reto para las promotoras del programa "Educa a tu hijo" |
Jacqueline Abreu Catalá |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 2 (2015): Enero-marzo |
El desempeño profesional pedagógico en las asignaturas Educación Laboral e Informática en la secundaria básica |
Maritza Zayas Molina, Pedro Emilio Caro Betancourt |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Implicaciones emocionales en maestros de Educación Infantil y las familias en pandemia en España |
Andrea Otero-Mayer, Ana González-Benito, Belén Gutiérrez-de-Rozas |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
La preparación de los docentes colaboradores para desarrollar la "Universidad en Casa" |
Lázaro Arsenio Artiles Vargas, Armando Acosta Iglesias, Liset Veitía Mederos |
Resumen
|