Resumen


El desarrollo de la educación ambiental para el desarrollo sostenible, se convierte en una necesidad de la formación de los estudiantes del nivel técnico medio dentro de la Educación Técnica Profesional (ETP), es por ello que en el presente artículo se debate acerca de los términos educación ambiental y gestión ambiental para el desarrollo sostenible, posibilitan identificar la necesidad que tienen el tratamiento metodológico y didáctico para que los docentes y funcionarios incorporen los temas medio ambientales en la formación de los técnicos medios de la especialidad de Refrigeración.

Autores/as

Pedro Raúl Rodríguez Orozco

Instituto Politécnico Energético “Hermanos Gómez” de la Habana
Cuba

Juana Carlos Vento Carballea

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • - Martí, P .J.: Obras Completas. Ed Nuestra América, La Habana, 1963. T 2, p 195.

  • - Castro, R. F.: En: “Cien Horas con Fidel” de Ramonet. I, Oficina de publicaciones del Consejo de Estado de la República de Cuba, La Habana, 2006. p 454.

  • - Santos, B. J.: En: Material básico del Módulo No. 3 de la Maestría en Ciencias de la Educación, Parte 1, Impresión ligera, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2006. p.48. 12

  • - MINED. Modelo del profesional: Técnico Medio de la especialidad de Refrigeración. Resolución Ministerial 81. La Habana. 2006.

  • - Abbagnano. N.: Diccionario Filosófico, Ed. Revolucionaria, La Habana, 1693. p.44.

  • - Abbagnano. N.: Diccionario Filosófico, Ed. Revolucionaria, La Habana, 1693. p.44.

  • - Abbagnano. N.: Diccionario Filosófico, Ed. Revolucionaria, La Habana, 1693. p.44.

  • - Abbagnano. N.: Diccionario Filosófico, Ed. Revolucionaria, La Habana, 1693. p.44.

  • - Mc Pherson, S.M.: La educación ambiental en la formación de los docentes, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2004. p.20.

  • - Martí, P .J.: Obras Completas, Ed. Nuestra América, La Habana, 1963, T13. p 26.

  • - Ibidem, O.C. T8 p 303.

  • - Ibidem, O.C. T8 p 303.

  • - Mc Pherson, S. M.: “La dimensión ambiental en la formación inicial de los docentes en Cuba. Una estrategia metodológica para su incorporación”, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, ICCP, La Habana, 2004. p 16.

  • - Mc Pherson, S.M.: La educación ambiental en la formación de los docentes, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2004. p.19.

  • - Mc Pherson, S. M.: “La dimensión ambiental en la formación inicial de los docentes en Cuba. Una estrategia metodológica para su incorporación”, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, ICCP, La Habana, 2004. p 8.

  • - Mc Pherson, S. M.: “La dimensión ambiental en la formación inicial de los docentes en Cuba. Una estrategia metodológica para su incorporación”, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, ICCP, La Habana, 2004. p 44.

  • - MINED. Estrategia Nacional de Educación Ambiental (ENEA): La Habana, Cuba.

  • - Mc Pherson, S. M.: “La dimensión ambiental en la formación inicial de los docentes en Cuba. Una estrategia metodológica para su incorporación”, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, ICCP, La Habana, 2004. p 45.

  • - Merino Gómez Pedagógica Ambiental para los estudiantes de Preuniversitarios¨. Tesis doctoral La Habana. 2010. p 5.

  • - Merino Gómez Tania.: “Estrategia Pedagógica Ambiental para los estudiantes de Preuniversitarios¨. Tesis doctoral La Habana. 2010. p 6.

  • - Ayes, A. N.: Desarrollo sostenible y sus retos, Ed. Científico –Técnica, La Habana, 2006. p16.

  • - Rodríguez, Orozco, Pedro Raúl.: Instituto Politécnico Energético “Hermanos Gómez”, Estrategia de Gestión de la Educación Ambiental. 1 de febrero del 2010.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Educación ambiental; Desarrollo sostenible y Educación Técnica Profesional.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"