Buscar categorías

Fecha de publicación

Términos de la indexación


Resultados

Número Título Autores/as
Vol. 15, Núm. 2 (2017): Abril-junio El proceso de orientación profesional hacia las especialidades agropecuarias para los estudiantes del nivel preuniversitario Patricio Pérez Casa Resumen
Vol. 15, Núm. 3 (2017): Julio-sept. La profesionalización de la Física en la formación del técnico medio en Agronomía Carlos Alberto Gato Armas, Jorge Luis Madera Blanco Resumen
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo Estrategia pedagógica para formar la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología / Pedagogical strategy to form the conflict resolution competence in Sociology students Dayana Rosa Sotomayor Casalís, Alisvech Aguila Carralero Resumen
Vol. 21, Núm. 2 (2023): abril-junio Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de una Universidad confesional privada Ysrael Alberto Martinez Contreras, Alfonso Valverde Rodríguez, Lourdes Marlene Yaque Rueda, Mario Sarian Gonzalez Resumen
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo Competencia resolución de conflictos: pautas teórico-metodológicas para su formación en estudiantes de Sociología Dayana Rosa Sotomayor Casalís, Alisvech Aguila Carralero Resumen
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre Cotejo de las competencias ciudadanas en estudiantes de Licenciatura en Educación Física Jayson Bernate, Brayan Bejarano, David Cardozo Resumen
Vol. 16, Núm. 2 (2018): Abril-junio Contribución de la asignatura análisis del discurso a la formación profesional de estudiantes de Periodismo Dayneris Maxan Vernon, Eneida Zaldívar Prieto, Yenisey Gil Zaldívar Resumen
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio La formación del patriotismo a través de la obra martiana en los estudiantes universitarios Juan Carlos Hernández Martín, Isabel Reinoso Castillo Resumen
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio Sistema de acciones para la educación de la responsabilidad y el compromiso social Josefa Azel Jiménez Resumen
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo Estilos de aprendizaje en la enseñanza virtual en estudiantes universitarios Carlos Francisco Albornoz Jiménez, Liliana Abelina Silarayan Ruiz, Manuel Alberto Hidalgo Tupia Resumen
Vol. 21, Núm. 2 (2023): abril-junio La formación del pensamiento científico investigativo en la Educación Superior: estudio teórico-tendencial Aydeé Rivera de Parada, Débora Mainegra Fernández Resumen
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre Perspectivas de docentes y estudiantes en la definición de la variable escuelas inclusivas - virtuosas Fernando Santiago Unda Villafuerte Resumen
Vol. 13, Núm. 2 (2015): Enero-marzo La atención educativa al estudiante universitario con discapacidad Anselmo Vázquez Vázquez, Svetlana Akudovich, Katia M. Pérez Pacheco Resumen
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio La formación profesional de los estudiantes universitarios a través de las Aulas Invertidas Luis Aníbal Alonso Betancourt, Miguel Alejandro Cruz Cabezas, Vadim Aguilar Hernández Resumen
Vol. 13, Núm. 1 (2014): Octubre-dic. Mi primer encuentro con un Entorno Virtual de Aprendizaje (E.V.A) Darwin García Herrera, Graciela Beltrán Torres Resumen
Vol. 8, Núm. 2 (2010): Enero-marzo El papel de las costumbres y tradiciones en la unidad de los estudiantes del Nuevo Programa de Formación de Médicos Naida Macias Hernández, Silvio García Ortega Resumen
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre Habilidades cognitivas y estrategia de interacción didáctica: una posibilidad a través de las preguntas formuladas en clases Marisol del Carmen Alvarez Cisternas Resumen
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre El desarrollo de potencialidades creativas en la formación de educadores preescolares Maydel Angueira Gato Resumen
Elementos 1 - 18 de 18

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"