Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
La educación ambiental en estudiantes de Mecánica de Vehículos Automotores. Caracterización de su desarrollo |
Kenia Baro, Luis Alfredo González Collera |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo |
El tratamiento de la educación ambiental en la educación primaria / The treatment of environment education at the primary school |
Yandi Cruz Castro, Elina Pulido Acanda, Bárbara Dayamí García Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Estrategia metodológica para la mitigación de la COVID desde el uso real del inglés |
Pedro Alejandro Vigil García, Ernesto Emilio Andarcio Betancourt, Michel Alejandro Acosta Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 2 (2017): Abril-junio |
Sistema de actividades para el desarrollo de la Educación Ambiental en la comunidad “El Jagüey” |
Jesús Pérez López, Jesús Rosario García Valdés, Benjamín José Cuní González |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Contribución a la educación ambiental comunitaria desde una maestría en Gestión Ambiental/Contribution to community environmental education from a master's degree in Environmental Management |
Dora Lilia Márquez Delgado, Elisa Maritza Linares Guerra, José Alberto Jaula Botet |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
Sistematización de experiencia en la educación ambiental: el concurso por el día mundial del agua |
Raquel de la Cruz Soriano, María de la Caridad Páez Martín, María Antonieta Rodríguez Toledo |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
La formación interdisciplinaria del maestro primario desde la Educación Agropecuaria en la Escuela Cubana actual |
Coral Barrios Silva |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 1 (2017): Enero-marzo |
La educación ambiental en los estudiantes de la especialidad soldadura en Pinar del Río |
Vadim Aguilar Hernández, Rubén Menejia Bey |
Resumen
|
Vol. 21, Núm. 1 (2023): Enero-marzo |
El proceso de superación profesional en educación ambiental de los maestros primarios en Ghana |
Daniel Agbogbo, Taymi Breijo Worosz, Jorge Luis Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
La educación popular ambiental, concepción metodológica a favor de una pedagogía sustentable/Popular Environmental Education, a methodological conception to favor sustentable pedagogy |
María de los Angeles Pérez Hernández |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 4 (2022): Octubre-diciembre |
Estrategia pedagógica para la superación profesional en educación ambiental del docente de la especialidad Agronomía |
Néstor Vargas Anaya, Omar García Vázquez |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
La Educación Popular Ambiental, un programa de capacitación para actores sociales |
Yelineis Pacheco Suárez, Liselis Valdés Hernández, Yarlenis Pacheco Suárez |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio |
La química y la protección del recurso suelo en la formación de técnicos medios en agronomía |
Nelson Núñez Coba, Yaima Martínez Arsola |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
Una metodología para fortalecer la educación ambiental /A methodology to strengthen the environmental education |
Angel Caridad Lugo Blanco, Cocepción Alvarez Yong, Caridad Estrada Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 3 (2018): Julio-sept. |
La preparación familiar sobre educación ambiental para el desarrollo sostenible comunitario |
Silvia Eloína Contreras González, Caridad de los Ángeles Pérez López, Rosa Hernández Acosta |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 4 (2016): Octubre-dic. |
Estrategia educativa para la Educación Ambiental y su tratamiento por la familia en la comunidad |
Deysi Palomino Fonseca, Bárbara Lidia Álvarez Fonte |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 3 (2015): Abril-junio |
¡Urgencia formativa! Una educación ambiental martiana |
Luis Manuel Díaz Granados Bricuyet, Marlene Leyva Martínez, José Ángel Espinosa |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 2 (2015): Enero-marzo |
La formación del técnico medio en Refrigeración desde la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible |
Pedro Raúl Rodríguez Orozco, Juana Carlos Vento Carballea |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 1 (2014): Octubre-dic. |
Temáticas ambientales locales en integración con Biología |
Ángel Caridad Lugo Blanco, Blanca Isabel Álvarez, Concepción Álvarez Yong |
Resumen
|
Vol. 13, Núm. 3 (2015): Abril-junio |
La estrategia curricular de educación ambiental para el desarrollo sostenible y la extensión universitaria |
Mavel Moré Estupiñán, Onelia E. Évora Larios, Georgina Villalón Legrá |
Resumen
|
Vol. 9, Núm. 2 (2011): Enero-marzo |
Educación Ambiental para el desarrollo sostenible. Una Perspectiva desde la asignatura de Química |
Omar Gonzalo Suarez Ledesma, Katia Ledesma, Yadileidys Díaz Figueroa |
Resumen
|