Aprendizagem dos alunos da Educação Técnica e Profissional em contexto de trabalho. Métodos e procedimentos

Main Article Content

Yudiel Eduardo Aguilar Blanco
Juan Alberto Mena Lorenzo
Jorge Luis Mena Lorenzo

Resumo

O modelo cubano de Educação Técnica e Profissional compartilhada escola-trabalho politécnico, que hoje fundamenta a formação de profissionais de nível médio, exige uma revisão de sua projeção didático-metodológica do processo formativo, pois o contexto laboral ganha cada dia mais protagonismo. no Processo de Ensino-Aprendizagem. El presente artículo tuvo como objetivo proponer un sistema de procedimientos didácticos que potencien el método de la formación en la actividad profesional-productiva, asumido en el Modelo de la Dinámica del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Práctica Laboral en las entidades de la producción y os serviços. A pesquisa teve uma abordagem descritiva mista. Foram utilizados métodos teóricos como: analítico-sintético, indutivo-dedutivo, hermenêutico-dialético, sistêmico-estrutural-funcional, holístico-dialético, além da análise de conteúdo. Dentre os empíricos, destacaram-se o levantamento com educadores (professores e especialistas de entidades sindicais) e a observação da atividade docente em contexto de trabalho. Como resultado fundamental, foi possível apresentar uma proposta de sistema de procedimentos didáticos que fortalece e torna o método proposto mais eficaz durante o desenvolvimento da Prática de Trabalho.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Article Details

Como Citar
Aguilar Blanco, Y. E., Mena Lorenzo, J. A., & Mena Lorenzo, J. L. (2021). Aprendizagem dos alunos da Educação Técnica e Profissional em contexto de trabalho. Métodos e procedimentos. Mendive. Revista Educação, 19(3), 794–808. Obtido de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2508
Secção
ARTIGOS ORIGINAIS
Biografias Autor

Yudiel Eduardo Aguilar Blanco, Dirección Provincial de Educación Granma

Metodólogo de ETP Municipio Yara. Dirección Provincial de Educación Provincia Granma. Cuba.

Juan Alberto Mena Lorenzo, Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"

Licenciado en Educación, especialidad Construcción de Maquinarias, Ingeniero Mecánico, Máster en Pedagogía Profesional, Dr. C Pedagógicas.

Jorge Luis Mena Lorenzo, Universidad de Pinar del Río.

Profesor Investigador del Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación. Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca».

 

Referências

Abreu, R. L. y Soler, J. (2015). Didáctica de las especialidades de la ETP. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.

Acosta, A. (2012). Componentes culturales y humanos que intervienen en el proceso de enseñanza práctica de la soldadura en la entidad productiva. Pedagogía Profesional, 12(1), 73-88. Recuperado de https://www.google.com/search?q= revista+electr%C3%B3nica+pedago g%C3%ADa+profesional&ie=utf8&oe=utf-8&client=firefox-b

Aguilar Hernández, V., & Mena, J. (2015). El proceso de inserción laboral de los estudiantes de nivel medio en la rama del transporte: la evaluación de su efectividad. Mendive. Revista de Educación, Vol. 12(4), 442-449. Recuperado de: http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/ article/view/1526

Aguilar Blanco, Y. (2018). Una propuesta de dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Práctica Laboral en la especialidad Construcción Civil. La Habana, Cuba: Editorial Académica Universitaria.

Consejo de Ministros (2019). Decreto No. 364 "De la Formación y Desarrollo de la Fuerza de Trabajo Calificada". La Habana, Cuba: Secretaría del Consejo de Ministros. Recuperado de https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-10-ordinaria-de-2020

Flores, P., Fuentes, D., & Mujica, S. (2016). Los beneficios de las buenas prácticas laborales en las empresas. Chile. Recuperado de http://derepositorio.uchile.cl/handle/2250/144683

Jiménez, D; Milanez, L. A. y Moreno, J. C. (2017). El aprendizaje de los contenidos de la refrigeración en los técnicos medios. ROCA. Revista científico -educacional de la provincia Granma. 13(4), octubre-diciembre. Recuperado de: https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/271/422

Mena, J. (2016). La Formación de profesionales competentes: Necesidad de las instituciones de nivel superior (IES). Ponencia presentada en el "1er Encuentro Internacional sobre Investigación Educativa", Cancún, México, días 4 y 5 de noviembre. Recuperado de http://unisan.edu.mx/programa-encuentro-internacional-investigacion-educativa/

Mena, J. A.; Moreno, L., Yturria, P. y Mena, J. L. (2019). Vocational Pedagogy in Cuba New approaches to Teaching-learning method in new scenarios. In Vocational Education & Training The World of Work and Teacher Education. Emerging issues in research on Vocational Education & Training vol. 4.p. 109. Stockholm: Premissförlag is a part of Arenagruppen, Stockholm

Mena, J. A. y Mena, J. A. (2020). La educación superior cubana desde un enfoque de formación profesional compartida Universidad- institución productiva. La Habana: Editorial Universitaria (Cuba), 1a. edición, 2020. 92 pp.: bibliografía. (14 x 21 cm.). ISBN 978-959-16-4389-6 (PDF). BN978-24

Mena, J.; Aguilar.; Y.E. y Mena, J.L. (2019). La práctica laboral en la Educación Técnica y Profesional. Su historia. Mendive. Revista de Educación, 17(2) abril-junio (2019), 167- 182. Recuperado de: http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1526

Ministerio de Educación (MINED. (2014). Resolución Ministerial 254. Reglamento para la planificación, organización, desarrollo y control de la enseñanza práctica en la escuela politécnica y en las entidades laborales. Villa Clara, Cuba: UEB Impresiones Gráficas.

Ministerio de Educación (MINED. (2016). Concepción curricular de la Educación Técnica y Profesional en el marco del perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. Proyección estratégica. Villa Clara, Cuba: UEB Impresiones Gráficas.

Moreno, L.; Teras, M. y Gougoulakis, P (eds.) (2018). Vocational Education & Training The World of Work and Teacher Education.Emerging issues in research on Vocational Education & Training vol. 4. Stockholm: Premissförlag is a part of Arenagruppen, Stockholm

Shulman, L. (2016). Signature pedagogies in the professions. London: Penguin.

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)

1 2 3 4 > >> 

Artigos Similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.