Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo |
Responsabilidad Social Universitaria y labor educativa: una relación necesaria en la formación de profesionales / University Social Responsibility and educational work: a necessary relationship in the professionals' training |
Noraida Garbizo Flores, Mayra Ordaz Fernández, Juan Carlos Hernández Martín |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo |
Estrategia pedagógica para formar la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología / Pedagogical strategy to form the conflict resolution competence in Sociology students |
Dayana Rosa Sotomayor Casalís, Alisvech Aguila Carralero |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo |
El desarrollo integral, sostenido y pertinente del profesional de la Educación Especial / The integral, sustained and pertinent development of the Special Education professional |
Olivia García Reyes, Giselvis Aguiar Aguiar, Iris Valdés Valdés |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 1 (2018): Enero-marzo |
La superación del profesor tutor de los estudiantes de formación pedagógica durante sus prácticas laborales |
José Reynaldo García, Juan Alberto Mena Lorenzo, Julio Antonio Conill Armenteros |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo |
Competencias pedagógicas en los docentes de Administración de Empresas de la Universidad Metropolitana de Ecuador / Pedagogic competitions in the educational of Administration of Companies of the Metropolitan University of Ecuador |
Gonzalo Andrés Espín Álvarez, Blas Yoel Juanes Giraud |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 4 (2018): octubre-dic. |
Estimulación de la autovaloración en escolares primarios mediante tareas docentes en la asignatura Matemática |
Oscar Calzadilla Pérez, Ariel de Jesús Limias Torres, María Antonia Pupo Palma |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Trayectorias y experiencia didáctico-pedagógica de docentes en el posgrado |
Elba Milagros Mairena Molina, Dulce María Cabrera Hernández |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
Fundamentos de un modelo de capacitación a educadoras de la infancia prescolar que dirigen la Educación Física |
Rasciel de la Caridad Zayas Acosta, Juan Francisco Pérez Torres, Faustino Camejo León, Gustavo Pacheco Ruíz |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 1 (2021): Enero-marzo |
Del aprendizaje tradicional al aprendizaje invertido como continuidad del proceso educativo en contexto de COVID-19 / From traditional learning to Flipped learning as a continuity of the educational process in the context of COVID-19 |
Leodanny Wuilber Polanco Garay, Dailien Moré Soto |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 2 (2017): Abril-junio |
La capacitación en gestión documental para gestores y técnicos de archivos de las instituciones municipales |
Ana María Barrial Martínez |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Cotejo de las competencias ciudadanas en estudiantes de Licenciatura en Educación Física |
Jayson Bernate, Brayan Bejarano, David Cardozo |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 3 (2018): Julio-sept. |
Los proyectos de carrera como mediadores del proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Formación Laboral Investigativa |
Jesús Cué Infante, Jesús Miranda Izquierdo, Carlos Luis Fernández Peña, Alberto Diego Valle Lima |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
La gestión del conocimiento a través del uso de la literatura docente |
Ana Luisa Figueredo Figueredo, Mariela María Martínez Roselló, Rebeca Pérez Rosabal |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
Las necesidades de formación ética del Licenciado en Contabilidad y Finanzas. Caso de estudio: Universidad de Cienfuegos |
Yoania Castillo Padrón |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
La profesionalización del docente universitario: un reto actual |
Carlos Alberto Rojas González |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio |
Investigación formativa para la enseñanza y aprendizaje en las universidades |
Maximiliano Epifanio Asis Lopez, Elí Monzón Briceño, Edgar Hernandez Medina |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
La formación humanista del maestro primario : experiencia cubana/The humanist formation of the primary teacher: cuban experience |
Marlen Arencibia Castro, Taymi Breijo Worosz, Manuel Ismael Cruz Ordaz |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
La superación profesional en lentes de contacto en Pinar del Río. Evolución histórica |
Anileidys Muñoz Lazo, Juan Alberto Mena Lorenzo, Julio Antonio Conill Armenteros |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Formación de la competencia investigativa en los Estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Lengua Extranjera Inglés |
Guillermo Olazábal Vega, Alisvech Aguila Carralero |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Vigencia del pensamiento político del Che: la formación de valores en el colegio universitario pedagógico/Validity of Che's political thought: the formation of values in the pedagogical university college |
Maite Naranjo Castilla |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero-marzo |
La formación de estudiantes universitarios para la promoción de lectura: Aportes desde una concepción extensionista |
Yudit Rovira Alvarez, Ernesto López Calichs, Aylen Rojas Valdés, Alicia María Gilimas Siles |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
El trabajo de formación vocacional agropecuaria en los maestros primarios / The agricultural vocational training work in primary teachers |
Daysi Sánchez Riesgo, Gloria María Jaime Mirabal, Reina Ricardo Sosa |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Habilidades sociales en estudiantes de Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología: una metodología para su formación |
Juan Roberto Mena Galvez, Nivia Esther Alum Dopico, Mayra Ordaz Hernández |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 1 (2018): Enero-marzo |
La preparación a maestros primarios para la formación vocacional y orientación profesional hacia carreras agropecuarias |
Daysi Sánchez Riesgo, Gloria María Jaime Mirabal, Manuel Ismael Cruz Ordaz |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
La formación vocacional en la educación preuniversitaria: tendencias que han primado en Cuba |
Noemí Dueñas Bravo, Teresa Delfina Iglesias Hernández |
Resumen
|