Resumen
Autores/as
Yunier Guerra Borrego
Lázara María Varona Moreno
Cuba
Departamento Pedagogía Psicología, jefa de la Disciplina Didáctica y Currículum
Manuel Antonio Mulet González
Referencias
Álvarez, A. (2019). La educación agropecuaria. Una aproximación a sus fundamentos en la formación inicial del profesional de Pedagogía-Psicología. Revista Cognosis, 4(2), 109-122.
Batista, N. & Valcárcel, N. (2022). Determinación de la prefactibilidad en la aplicación de una estrategia pedagógica para la formación de la competencia Emprender en la educación preuniversitaria como contribución a la formación integral del estudiante. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, (15).
Castro, G., Peña, S. & Boffill, T. F. (2018). Diagnóstico y comunicación. Desafíos en la preparación profesional del licenciado en pedagogía-psicología en formación inicial. Opuntia Brava, 10(1), 143-154.
Contrera, M., Torres, H. F. & Martí, Y. (2022). El proceso de formación inicial de la licenciatura en Educación, PedagogíaPsicología, en Cuba. Apuntes necesarios. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 7(1), 48-56
Gabarda, V., Rodríguez A. & Moreno, M. D. (2017). La competencia digital en estudiantes de magisterio. Análisis competencial y percepción personal del futuro maestro. Education Siglo XXI, 3(52), 253-274.
Guerra, Y., Peña, S., Conde, M. M. y Peña, Y. (2021a). La asesoría del profesional de Pedagogía-Psicología a directivos y docentes para prevenir problemas educativos. Revista Pertinencia Académica, 5(3), 1-15.
Guerra, Y., Varona, L. M. & Mulet, M. A. (2021b). Competencia de asesoría psicopedagógica: formación impostergable en el estudiante de Pedagogía-Psicología. Revista Didasc@lia, XII(6), 90-100.
Ferreira, Y. & Castro, D. (2021). Prácticas y estrategias de evaluación que desarrollan los mejores docentes en el enfoque de formación basado en competencias. Revista Educare, 25(2), 279-305.
Imbernon, F. (2007). Asesorar o dirigir. El papel del asesor/a colaborativo en una formación permanente centrada en el profesorado y en el colectivo. Revista iberoamericana sobre cambio y eficacia y cambio en educación, 5(1), 1-9.
Orozco, M. Y., Niño, J. A. & Fernández, F. H. (2020). Estrategia pedagógica para formar a padres y acudientes sobre el fenómeno del ciberacoso. Revista Espacios, 41(23).
Pérez, V.B., Baute, M., & Maldonado, M.T. (2017). La asesoría: una forma de organización para la preparación de los directivos de educación superior en la evaluación profesoral. Universidad y Sociedad, 9(3), 102-108.
Román, D., García, S., Torres, V. E., Pantoja, P. M., Moreno, M. C. & Calzada, A. M. (2021). Construcción teórica de la asesoría psicopedagógica. Revista Cognosis, 6(2).
Ventura, M. (2008). Asesorar es acompañar. Revista de Currículum y formación del profesorado, 12(1), 1-14.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.