Resumen
Autores/as
Gonzalo Andrés Espín Álvarez
Ecuador
Blas Yoel Juanes Giraud
Ecuador
Referencias
Aguiar Santiago, M. y Rodríguez Pérez, L. (2018). La formación de competencias pedagógicas en los profesores universitarios. EDUMECENTRO, 10(2), pp. 141-159, ISSN 2077-2874. Recuperado de: .
Alpízar, R. (2014). Modelo de gestión para la formación y desarrollo de los directivos académicos universitarios. Guayaquil, Ecuador: Editorial Universidad de Guayaquil.
Bernaza, G. J. (2014). Construyendo ideas pedagógicas sobre el postgrado desde el enfoque histórico cultural. Universidad Autónoma de Sinaloa: Ministerio de Educación México. ISBN: 978-607-737-006-2.
Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable. Revista Psicoperspectivas. 2(1), pp. 53-81. Recuperado de:
Caurcel, M. y Morales, J. (2008). La enseñanza y el aprendizaje en la Universidad. En Rodríguez, A., Caurcel, M. & Ramos, A. (Coords.), Didáctica en el Espacio Europeo de Educación Superior: Guías de trabajo autónomo (. Madrid, España: EOS.
Crespo, T. (2007). Respuestas a 16 preguntas sobre el empleo de expertos en la investigación pedagógica. Lima, Perú: Editorial San Marcos.
Rivadeneira Rodríguez, M. (2017). Competencias didácticas-pedagógicas del docente, en la transformación del estudiante universitario. Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas, 13(37). Recuperado de: .
Iñigo, E y Sosa, A. M. (2004). Emergencia y actualidad de las competencias profesionales: Apuntes para su análisis. Revista Cubana de Educación Superior. 23(2), pp. 56-79. Recuperado de: .
Padilla, S. y López, M. (2013). Competencias pedagógicas y función docente en las comunidades virtuales de aprendizaje. Revista Estudios pedagógicos. (Valdivia)39, pp. 103-119, Recuperado de: , Consultado: 2019-03-11.
Pineda, P. y Sarramona, J. (2006). El nuevo modelo de formación continua en España: balance de unos años de cambio. Revista de Educación, 341, pp. 705-736. Recuperado de: .
Pérez Gómez, Á. I. (2010). Aprender a educar. Nuevos desafíos para la formación de docentes. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 2010, 24(2). Disponible en:
Quijije, P. (2015). La profesionalización pedagógica: Experiencias con los docentes de la facultad de ciencias administrativas en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE), (32), pp. 21-32, Disponible en: , Consultado: (2019-03-11).
Sarramona, J. (2006). Desafíos a la Escuela del Siglo XXI. Biblioteca Latinoamericana. Núm. 10. Primera edición: febrero de 2002. Ediciones Octaedro. ISBN: 84-8063-523-1
Zabalza, M. y Zabalza, C. (2011). Profesores y profesión docente. Entre el "ser" y el "estar", Madrid, España: Narcea:
Zabalza, M. (2012). Innovación y cambio en las instituciones educativas. En: J. Zilberstein, Cómo hacer más eficiente el aprendizaje. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2021 Gonzalo Andrés Espín Álvarez, Blas Yoel Juanes Giraud