Buscar categorías

Fecha de publicación

Términos de la indexación


Resultados

Número Título Autores/as
Vol. 15, Núm. 3 (2017): Julio-sept. La profesionalización de la Física en la formación del técnico medio en Agronomía Carlos Alberto Gato Armas, Jorge Luis Madera Blanco Resumen
Vol. 15, Núm. 3 (2017): Julio-sept. La preparación de los jefes de departamentos para la dirección del trabajo metodológico en la Educación Técnica y Profesional Rolando Rodríguez Delgado, Caridad Amado Paula Acosta Resumen
Vol. 14, Núm. 3 (2016): Julio-sept. La influencia de la familia en la formación profesional de los estudiantes de la Enseñanza Técnica Profesional: una necesidad a satisfacer desde la orientación profesional Jorge Luis Álvarez Hernández Resumen
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo La profesionalización de los estudiantes universitarios durante la formación inicial Elizabeth Darias Hernández, Taymi Breijo Worosz, Francisco Lázaro García Fernández Resumen
Vol. 16, Núm. 1 (2018): Enero-marzo La preparación a maestros primarios para la formación vocacional y orientación profesional hacia carreras agropecuarias Daysi Sánchez Riesgo, Gloria María Jaime Mirabal, Manuel Ismael Cruz Ordaz Resumen
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. La profesionalización del docente universitario: un reto actual Carlos Alberto Rojas González Resumen
Vol. 14, Núm. 2 (2016): Abril-junio La retroalimentación en la enseñanza de la expresión escrita en Inglés. Un proyecto de desarrollo profesional Luis Mijares Nuñez, Osbel Zubizarreta Beltrán Resumen
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio La gestión del conocimiento a través del uso de la literatura docente Ana Luisa Figueredo Figueredo, Mariela María Martínez Roselló, Rebeca Pérez Rosabal Resumen
Vol. 21, Núm. 1 (2023): Enero-marzo Metodología para el acompañamiento pedagógico al maestro primario en orientación familiar Alenni Ramona Aguilera Grave de Peralta, Roberto Pérez Almaguer, Yudith Laura Ferreiro Fuentes Resumen
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. Habilidades profesionales de la agronomía: historia de su formación y desarrollo en Pinar del Río Yamila Ramírez Guerra, Juan Alberto Mena Lorenzo, Jorge Luis Mena Lorenzo Resumen
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre Trayectorias y experiencia didáctico-pedagógica de docentes en el posgrado Elba Milagros Mairena Molina, Dulce María Cabrera Hernández Resumen
Vol. 14, Núm. 2 (2016): Abril-junio Los intereses profesionales pedagógicos en estudiantes de la Educación Media Superior. Apuntes y reflexiones desde la orientación profesional. Eduardo Vilaú Jiménez, Reinaldo Néstor Cueto Marín, Yadira Pruna Barroso Resumen
Vol. 16, Núm. 2 (2018): Abril-junio Contribución de la asignatura análisis del discurso a la formación profesional de estudiantes de Periodismo Dayneris Maxan Vernon, Eneida Zaldívar Prieto, Yenisey Gil Zaldívar Resumen
Vol. 20, Núm. 4 (2022): Octubre-diciembre Estrategia de capacitación profesoral activa y formación profesional pedagógica Pedro Luis González Rivera Resumen
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo Un sistema de actividades para la orientación profesional en los estudiantes de Soldadura Jorge Pérez Prats, Armando Acosta Iglesias Resumen
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio Preparación en educación especial de los psicólogos mediante la comparación entre Cuba y Mali Ahmadou Maiga Resumen
Vol. 20, Núm. 4 (2022): Octubre-diciembre El impacto de la COVID-19 y la formación del sommelier. Consideraciones Francisco Daniel Pérez Dorta, Lizney Martín Sauri, Marilin Urbay Rodríguez Resumen
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre Los estudios lingüísticos en la carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura desde una perspectiva profesionalizada Yelena Abreu Alvarado, Karina Machin Hernández Machin Hernández, Liliana Alvarez Alonso Resumen
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre La evaluación integradora, su contribución a la formación profesional en la Licenciatura en Educación Agropecuaria Madelyn Fernández Barrios, Ana Cecilia Jerez González, Caridad Rodríguez Delgado Resumen
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio La formación profesional de los estudiantes universitarios a través de las Aulas Invertidas Luis Aníbal Alonso Betancourt, Miguel Alejandro Cruz Cabezas, Vadim Aguilar Hernández Resumen
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre Autopercepciones del profesor en formación sobre su rol docente y desempeño laboral Claudine Glenda Benoit Ríos, Héctor Vega Pinochet Resumen
Vol. 14, Núm. 3 (2016): Julio-sept. Un estudio pedagógico sobre la orientación profesional vocacional pedagógica con enfoque multifactorial Reinaldo Nétor Cueto Marín, Isbel Barrera Cabrera, Yadyra de la Caridad Piñera Concepción Resumen
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo Consideraciones didácticas acerca de la formación del obrero calificado en Carpintería en Blanco y Encofrado Luis Enrique Prieto Camejo, Arturo Pulido Díaz Resumen
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio La enseñanza-aprendizaje de estadística para ingenieros informáticos centrado en el método de proyectos Susana Roig Armas, Jorge Luis Mena Lorenzo, Juan Alberto Mena Lorenzo, Assumpta Estrada Roca Resumen
Vol. 14, Núm. 2 (2016): Abril-junio El Proyecto de Vida como categoría de interpretación en la formación profesional Reinaldo Meléndez Ruiz Resumen
Elementos 1 - 25 de 31 1 2 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"