Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 14, Núm. 3 (2016): Julio-sept. |
La influencia de la familia en la formación profesional de los estudiantes de la Enseñanza Técnica Profesional: una necesidad a satisfacer desde la orientación profesional |
Jorge Luis Álvarez Hernández |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 3 (2018): Julio-sept. |
Los proyectos de carrera como mediadores del proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Formación Laboral Investigativa |
Jesús Cué Infante, Jesús Miranda Izquierdo, Carlos Luis Fernández Peña, Alberto Diego Valle Lima |
Resumen
|
Vol. 21, Núm. 1 (2023): Enero-marzo |
Propuesta de contenidos para el estudio del paisaje cultural en la formación del Gestor Sociocultural |
José Antonio Cebey Sánchez, Georgina Villalón Legrá, Yaima Mederos Jiménez |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
Visualización de información y conocimiento para comunicar resultados de investigación de las ciencias sociales |
Taimé Mayet Comerón, Isabel Alonso Berenguer, Alexander Gorina Sánchez |
Resumen
|
Vol. 21, Núm. 1 (2023): Enero-marzo |
Sistematización pedagógica del pensamiento humanista de Fidel Castro |
Elieser Lastres Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 2 (2019): Abril-junio |
Determinantes para la enseñanza de la Historia de Cuba en el contexto de formación médica |
Martha Elena Barrera Breijo, Ileana María Hernández Rodríguez, Tania García Andarcio |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
La formación práctica a través de la integración Universidad-Empresa: principios, ideas científicas y etapas |
Armando Acosta Iglesias, Carlos Alberto Gato Armas, Jesús González Rodríguez |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio |
Preparación en educación especial de los psicólogos mediante la comparación entre Cuba y Mali |
Ahmadou Maiga |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
Los estudios lingüísticos en la carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura desde una perspectiva profesionalizada |
Yelena Abreu Alvarado, Karina Machin Hernández Machin Hernández, Liliana Alvarez Alonso |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Programa de superación para desarrollar la habilidad escuchar en los docentes de la educación superior |
Alisvech Aguila Carralero, Darennys Linares Izaguirre |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
Metodología para la formación laboral de los estudiantes de Medicina |
Yanexy Borrego Chi, Prudencio Alberto Leyva Figueredo, Laura Leticia Mendoza Tauler, Vadim Aguilar Hernández |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 3 (2022): Julio- septiembre |
Conocimientos tecnopedagógicos y disciplinares en los docentes de primaria y los factores demográficos |
Miguel Angel Paidican Soto, Pamela Alejandra Arredondo Herrera |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 4 (2021): octubre-diciembre |
La diversidad biológica y su tratamiento desde tareas problémicas ambientales |
Mayko Rivero Ortega |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Impacto de las ciencias informáticas en el trabajo educativo de las residencias estudiantiles universitarias/Impact of computer science in the educational work of university student residences |
Lesvy Alemán Mateo, Juliett Martínez López, Yarisleidy Pérez de Corcho |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
El uso del debate en la Educación en Derechos Humanos. Problemas, desafíos y potencialidades |
Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
La evaluación integradora, su contribución a la formación profesional en la Licenciatura en Educación Agropecuaria |
Madelyn Fernández Barrios, Ana Cecilia Jerez González, Caridad Rodríguez Delgado |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 2 (2021): Abril-junio |
El trabajo de formación vocacional agropecuaria en los maestros primarios / The agricultural vocational training work in primary teachers |
Daysi Sánchez Riesgo, Gloria María Jaime Mirabal, Reina Ricardo Sosa |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 4 (2022): Octubre-diciembre |
La formación de habilidades de orientación psicopedagógica en la carrera licenciatura en educación primaria |
Tania Hernández Carrera, Juan Lázaro Márquez Marrero, Itzmal Fernando Pereda Cuesta |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Referentes orientadores para favorecer la pertinencia social de la formación especializada del director escolar |
Pedro Valiente Sandó, José Javier Del Toro Prada |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 3 (2016): Julio-sept. |
La tarea docente en la formación del profesor de Biología-Química |
Luis Enrique Martínez Zamora, Liulka Hernández Páez, Eric Rodolfo López Méndez |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 1 (2019): Enero-marzo |
Estrategia para el perfeccionamiento curricular de la Disciplina Estudios Psicopedagógicos en Lengua Española |
Valodia Pacheco Rivera, Juan Silvio Cabrera Albert, Marbelia Acosta Ríos |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 2 (2016): Abril-junio |
El Proyecto de Vida como categoría de interpretación en la formación profesional |
Reinaldo Meléndez Ruiz |
Resumen
|
Vol. 20, Núm. 2 (2022): Abril-junio |
Estrategia pedagógica para la formación inicial investigativa de maestros logopedas |
Annia María Márquez Valdés, David Lorenzo Santamaría Cuesta, Maite Suarez Pedroso |
Resumen
|
Vol. 19, Núm. 3 (2021): Julio-septiembre |
Competencias profesionales pedagógicas del Licenciado en Educación, Economía. Estrategia didáctica desde la Economía Política/Professional pedagogical competences of the graduate in education, economics. Didactic Strategy from the Political Economy |
María Caridad Medina Hernández, Ismary Fabé González, Juan Alberto Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Premisas en torno a la gestión de la extensión universitaria desde el departamento docente |
Osmani Alvarez Bencomo, Taymi Breijo Worosz, Mercedes González Fernández-Larrea |
Resumen
|