Resumen
La integración de las nuevas tecnologías representa un reto para la sociedad y la escuela no es ajena a esta realidad, donde el rol del profesorado es clave para un desarrollo adecuado. El objetivo del presente artículo es exponer los resultados obtenidos del análisis de los conocimientos presentados por docentes, con relación al contexto y los componentes del Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido. La metodología estuvo basada en aspectos cuantitativos, no experimentales y transaccionales. Se realizaron análisis descriptivos, comparativos y correlacionales por medio SPSS, versión 26. La muestra no probabilística estuvo compuesta por 355 docentes de educación primaria de la provincia de Valparaíso. Se utilizó como instrumento el cuestionario del Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido adaptado a la realidad chilena. Los resultados dejan de manifiesto que los docentes presentaron mayores conocimientos pedagógicos y disciplinares en comparación con los tecnológicos. Las docentes mujeres exhibieron mayores niveles de conocimientos en la mayoría de las dimensiones del Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido. Por su parte, los docentes de colegios particulares subvencionados y con formación de magister, mostraron mejores resultados en todas las dimensiones del Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido. Además, se confirmó la existencia de correlaciones positivas entre las variables estudiadas, destacando las relacionadas con el conocimiento tecnológico.
Autores/as
Miguel Angel Paidican Soto
Universidad de Barcelona
PhD Student, “Education y Sociedad”, Universidad de Barcelona, España. Master Investigación e Innovación en Currículum y Formación, Universidad de Granada. Magister en Administración Educacional mención Gestión Educativa. Licenciado en educación y Profesor de Educación General Básica, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Pamela Alejandra Arredondo Herrera
Universidad de Granada
Master en Intervención Psicopedagógica, Universidad de Granada. Licenciado en educación y Profesor de Educación General Básica, Universidad de Playa Ancha, Chile
Referencias
Beltrán Sánchez, J. A., García López, R. I., Ramírez Montoya, M. S., & Tánori Quintana, J. (2019). Factores que influyen en la integración del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital en la docencia en escuelas primarias. Revista electrónica de investigación educativa, 21, e31. Disponible en:
Bingimlas, K. (2018). Investigating the level of teachers' Knowledge in Technology, Pedagogy, and Content (TPACK) in Saudi Arabia. South African Journal of Education, 38(3), 1-12. Disponible en:
Cabero Almenara, J., Marín Díaz, V., & Castaño Garrido, C. (2015). Validación de la aplicación del modelo TPACK para la formación del profesorado en TIC. @ tic. Revista d'innovació educativa, 14, 13-22. Disponible en: Doi:
Koehler, M. J., Mishra, P., Kereluik, K., Shin, T. S., & Graham, C. R. (2014). The technological pedagogical content knowledge framework. En Handbook of Research on Educational Communications and Technology (pp. 101-111). Springer New York. Disponible en:
Lee, H.-Y., Chung, C.-Y., & Wei, G. (2022). Research on TPACK: A Bibliometric Analysis from 2011 to 2020. Frontiers in Education, 7, 1-14. Disponible en:
Luik, P., Taimalu, M., & Suviste, R. (2018). Perceptions of Technological, Pedagogical and Content Knowledge (TPACK) among Pre-Service Teachers in Estonia. Education and Information Technologies, 23(2), 741-755. Disponible en:
Mishra, P., & Koehler, M. (2006). Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge. Teachers College REcord, 108, 1017-1054. Disponible en:
Munyengabe, S., Yiyi, Z., Haiyan, H., & Hitimana, S. (2017). Primary Teachers' Perceptions on ICT Integration for Enhancing Teaching and Learning through the Implementation of One Laptop Per Child Program in Primary Schools of Rwanda. Eurasia. Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 13, 7193-7204. Disponible en:
Ortiz Colón, A. M., Agreda Montoro, M., & Rodríguez Moreno, J. (2020). Autopercepción del profesorado de Educación Primaria en servicio desde el modelo TPACK. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 23(2), 53-65. Disponible en:
Paidican, Miguel y Arredondo, Pamela. (2019, 19 de junio). El modelo tpack como herramienta de gestión educativa, experiencia colegio de educación primaria. I Congreso Internacional Tecnologías Emergentes en Educación, Málaga, España. Disponible en:
Paidican, M., & Arredondo Herrera, P. (2022). The Technological-Pedagogical Knowledge for In-Service Teachers in Primary Education: A Systematic Literature Review. Contemporary Educational Technology, 14. Disponible en:
Roig Vila, R., Mengual Andrés, S., & Quinto Medrano, P. (2015). Conocimientos tecnológicos, pedagógicos y disciplinares del profesorado de Primaria. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 23(45), 151-159. Disponible en:
Roussinos, D., & Jimoyiannis, A. (2019). Examining Primary Education Teachers' Perceptions of TPACK and the Related Educational Context Factors. Journal of Research on Technology in Education, 51(4), 377-397. Disponible en:
Scherer, R., Tondeur, J., & Siddiq, F. (2017). On the quest for validity: Testing the factor structure and measurement invariance of the technology-dimensions in the Technological, Pedagogical, and Content Knowledge (TPACK) model. Computers & Education, 112, 1-17. Disponible en:
Schmidt, D. A., Baran, E., Thompson, A. D., Mishra, P., Koehler, M. J., & Shin, T. S. (2009). Technological pedagogical content knowledge (Track): The development and validation of an assessment instrument for preservice teachers. Journal of Research on Technology in Education, 42(2), 123-149. Disponible en:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.