Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 16, Núm. 1 (2018): Enero-marzo |
La superación del profesor tutor de los estudiantes de formación pedagógica durante sus prácticas laborales |
José Reynaldo García, Juan Alberto Mena Lorenzo, Julio Antonio Conill Armenteros |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 4 (2018): octubre-dic. |
Estimulación de la autovaloración en escolares primarios mediante tareas docentes en la asignatura Matemática |
Oscar Calzadilla Pérez, Ariel de Jesús Limias Torres, María Antonia Pupo Palma |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Trayectorias y experiencia didáctico-pedagógica de docentes en el posgrado |
Elba Milagros Mairena Molina, Dulce María Cabrera Hernández |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 3 (2018): Julio-sept. |
Los proyectos de carrera como mediadores del proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Formación Laboral Investigativa |
Jesús Cué Infante, Jesús Miranda Izquierdo, Carlos Luis Fernández Peña, Alberto Diego Valle Lima |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
La gestión del conocimiento a través del uso de la literatura docente |
Ana Luisa Figueredo Figueredo, Mariela María Martínez Roselló, Rebeca Pérez Rosabal |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 2 (2017): Abril-junio |
La capacitación en gestión documental para gestores y técnicos de archivos de las instituciones municipales |
Ana María Barrial Martínez |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Cotejo de las competencias ciudadanas en estudiantes de Licenciatura en Educación Física |
Jayson Bernate, Brayan Bejarano, David Cardozo |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Formación de la competencia investigativa en los Estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Lengua Extranjera Inglés |
Guillermo Olazábal Vega, Alisvech Aguila Carralero |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
La profesionalización del docente universitario: un reto actual |
Carlos Alberto Rojas González |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
La superación profesional en lentes de contacto en Pinar del Río. Evolución histórica |
Anileidys Muñoz Lazo, Juan Alberto Mena Lorenzo, Julio Antonio Conill Armenteros |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Habilidades sociales en estudiantes de Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología: una metodología para su formación |
Juan Roberto Mena Galvez, Nivia Esther Alum Dopico, Mayra Ordaz Hernández |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 1 (2018): Enero-marzo |
La preparación a maestros primarios para la formación vocacional y orientación profesional hacia carreras agropecuarias |
Daysi Sánchez Riesgo, Gloria María Jaime Mirabal, Manuel Ismael Cruz Ordaz |
Resumen
|
Vol. 15, Núm. 4 (2017): Octubre-dic. |
La formación vocacional en la educación preuniversitaria: tendencias que han primado en Cuba |
Noemí Dueñas Bravo, Teresa Delfina Iglesias Hernández |
Resumen
|
Vol. 16, Núm. 4 (2018): octubre-dic. |
La formación de promotores estudiantiles de salud en las carreras pedagógicas: una mirada integral-vivencial |
Ada Loreta López Cánova, Bárbara López Cánova, Omar Silva Ramos |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 3 (2016): Julio-sept. |
La capacitación para el mejoramiento del desempeño profesional de los especialistas en gestión de los recursos humanos de las organizaciones empresariales |
Jannet Pérez Triguero, Odalys Hernández Machín |
Resumen
|
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero-marzo |
Potencialidades de la capacitación pedagógica de los maestros de aulas elementales del sistema de capacitación sindical |
Reyner Hernández Ortega, Taymi Breijo Worosz |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Premisas en torno a la gestión de la extensión universitaria desde el departamento docente |
Osmani Alvarez Bencomo, Taymi Breijo Worosz, Mercedes González Fernández-Larrea |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 2 (2020): Abril - junio |
Evolución histórica de la capacitación pedagógica de los especialistas en gestión de los recursos humanos |
Jannet Perez Triquero, Vadim Aguilar Hernández |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 4 (2019): oct.- diciembre |
El trabajo metodológico, una mirada desde los programas académicos de posgrados |
Meivys Páez Paredes, Alicia María Gilimas Siles, Teresa de la Caridad Díaz Domínguez, Taymí Breijo Worosz |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 3 (2019): julio-sept. |
Caracterización de la capacitación a educadoras de la infancia preescolar que dirigen la Educación Física |
Rasciel de la Caridad Zayas Acosta, Norberto Valcárcel Izquierdo, Juan Carlos Vento Carballea |
Resumen
|
Vol. 5, Núm. 2 (2007): Enero-marzo |
La formación profesional del educador en tiempos de revolución |
Lezy Magyoly Vargas Flores |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
La evaluación integradora, su contribución a la formación profesional en la Licenciatura en Educación Agropecuaria |
Madelyn Fernández Barrios, Ana Cecilia Jerez González, Caridad Rodríguez Delgado |
Resumen
|
Vol. 17, Núm. 2 (2019): Abril-junio |
Un programa de capacitación comunitaria: experiencia preventiva en la Hipertensión Arterial |
Olga Lidia Mainegra Fernández, Juan Jesús Miranda Mainegra, Reina Blanco Solís |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 4 (2020): Octubre-diciembre |
Caracterización del proceso enseñanza aprendizaje desde la formación pedagógica de los estudiantes de Enfermería |
Madelaime Ramos Vives, Belkis Ferro González, Juan Alberto Mena Lorenzo |
Resumen
|
Vol. 18, Núm. 3 (2020): Julio-septiembre |
Programa de superación para desarrollar la habilidad escuchar en los docentes de la educación superior |
Alisvech Aguila Carralero, Darennys Linares Izaguirre |
Resumen
|