Resumen
Autores/as
Ada Lucía Bonilla Vichot
Cuba
Departamento Primaria. Profesora Auxiliar
Taymi Breijo Worosz
Cuba
Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior. Profesora Titular. Doctora en cienciencias Pedagógicas
Manuel Ismael Cruz Ordaz
Cuba
Departamento Primaria. Profesor Titular. Doctor en Ciencias Pedagógicas
Referencias
Díaz Pendás, H. (2008). Enseñanza de la historia. Selección de lecturas. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Leal García, H. (2010). Pensar, reflexionar y sentir en las clases de Historia. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Ministerio de Educación Superior. (2010). Modelo del Profesional de la carrera Licenciatura en Educación Primaria en el Plan de estudio D. Comisión Nacional de Carrera., La Habana.
Ministerio de Educación Superior. (2014). Perfeccionamiento del sistema de gestión del proceso de formación integral de los estudiantes universitarios en el eslabón de base. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria Félix Varela.
Ministerio de Educación Superior. (2016). Orientaciones metodológicas. Carrera Licenciatura en Educación. Primaria. Plan «E». Comisión Nacional de Carrera., La Habana, Cuba.
Palomo Alemán, A. G. (2007). Enseñanza de la Historia para la escuela actual. La Habana, Cuba: Órgano Editor Educación Cubana.
Palomo Alemán, A. G. (2014). Una vez más acerca de las fuentes del conocimiento y los procedimientos didácticos para su empleo en la enseñanza-aprendizaje de la Historia y las ciencias sociales. En M.
Romero Raimudo (Ed.), La enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales (pp. 84-122). La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Pérez Veliz, A. (2012). Concepción pedagógica para la formación histórica de los estudiantes de Derecho. Estrategia para su implementación en la Universidad de Pinar del Río. (Tesis Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas). Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saíz Montes de Oca», Pinar del Río, Cuba.
Quintana Pérez, L. (2013). Didáctica de la Historia de Cuba para la Licenciatura en Educación Primaria. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Romero Raimudo, M. (2014). Las ciencias sociales y su enseñanza aprendizaje. En M. Romero Raimudo (Ed.), La enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales (pp. 1-58). La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Roque Lazo, D. (2014). Vivir la Historia, transformar la sociedad. La formación histórica del magisterio de educación primaria en el nivel medio superior. (Tesis presentada en opción del título de Doctor en Ciencias Pedagógicas.). Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona», La Habana, Cuba.
Suárez Suárez, M. A. (2013). Concepciones sobre la Historia en Primaria: La epistemología como asunto clave en la formación inicial de maestro. Didáctica de las Ciencias Sociales, (26), 73-93.
Varona Pera, E. J. (1927). Con el eslabón. Manzanillo: Biblioteca Martí.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.