Resumen


La formación profesional pedagógica aspira a obtener resultados superiores en la gestión documental que garanticen la debida confiabilidad en las normas y procedimientos. El presente artículo reseña los presupuestos teóricos que deben ser tenidos en cuenta para tal aspiración, haciendo énfasis en las características de este proceso en la Facultad de Educación Infantil de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río.

Autores/as

Neyda Armenteros Arencibia

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Débora Mainegra Fernández

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • -Borras, J. El valor del documento jurídico. Documento en Formato Digital, La Habana 2010

  • -López Gómez, P. Realidades de la archivística moderna. Documento en Formato Digital. Universidad de la Coruña, 2002

  • -MES. Resolución 210/2007. Reglamento para el trabajo docente-metodológico en la Educación Superior. La Habana, 2007

  • -MES. Resolución 120/2010. La organización docente en la Educación Superior, La Habana, 2010

  • -MES. Resolución 184/2011. Manual de normas y procedimientos para el trabajo de las secretarías docentes en las instituciones de Educación Superior. La Habana, 2011

  • -Millar García, F. El arte de consultar las leyes. Documento en Formato Digital. La Habana, 2013

  • -UNESCO. La archivística: recurso y memoria. Documento en Formato Digital. 2012


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"