Resumen


La formación humanista y la educación exige dominio, profesional y de las potencialidades educativas de las disciplinas y asignaturas que conforman el plan del proceso docente de las carreras pedagógicas, de una integridad teórico-conceptual que establezca las interrelaciones entre el vínculo con los problemas profesionales de la educación y las condiciones histórico - contextuales que caracterizan la sociedad cubana actual. El objetivo de este artículo es socializar el resultado de la sistematización del pensamiento humanista de Fidel Castro, en la Universidad de Granma para contribuir al desarrollo de las nuevas generaciones. En la elaboración del artículo se aplicaron métodos propios de la investigación científica, entre los cuales se encuentran la crítica de fuentes, el hermenéutico, el comparativo además del análisis por criterio de expertos y estudio de casos los cuales posibilitaron la valoración y factibilidad de la propuesta.  


Autores/as

Elieser Lastres Rodríguez

http://orcid.org/0000-0002-2226-0933
Universidad de Granma
Cuba

Profesor Asistente Departamento Marxismo e Historia

Referencias


  • Chacón, N. et al. (2009). Pensamiento Pedagógico de Fidel Castro, Educación Ética y en Valores. La Habana: Sello editor Educación Cubana.

  • González, A. (2010). Universidad, comunidad y formación humanístico-cultural. Didasc@lia: Didáctica y Educación, (4).

  • Hernández, R. C., & Infante, M. E. (2015). La formación humanística y humanista en los estudiantes universitarios. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 9(2).

  • Lastres, E. (2021). Referentes filosóficos que sustentan la formación humanista en la Educación Superior. Revista Roca, 17(3).

  • Lastres, E. (2022). Tratamiento pedagógico a la dimensión humanista desde las reflexiones de Fidel Castro. Revista Roca, 18(2)

  • Mendoza, L. (2011). Formación humanista e interdisciplinariedad: hacia una determinación categorial. pp. 83-87. En Mañalich Suárez, R. y otros. Didáctica de las humanidades. La Habana: Pueblo y Educación.

  • Pérez, L. y Fuentes, H.C. (2018). Fundamentos de la gestión de la calidad en los procesos formativos en las universidades. Opuntia Brava, 10(2), 123-129.

  • Ruiz, M. M. & Rodríguez, R. M. (2018). El pensamiento ético de Fidel Castro en torno a la ciencia y la tecnología. Revista Caribeña de Ciencias Sociales.

  • Sánchez, V., & Pérez, M. C. (2017). La formación humanista. Un encargo para la educación. Universidad y Sociedad, 9(2), 265-269.

  • Tejera, I. & Núñez, E. (2017). Las potencialidades del pensamiento de Fidel Castro para el reforzamiento de los valores morales de los cuadros políticos en el sistema de escuelas del Partido. Conrado, 13(57), 67-72.

  • Torroella, G. (1998). Educación y orientación como preparación del hombre para la vida. En: Recarey S., Pino, J. L. del y Rodríguez, M. (Comp.). Orientación educativa. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"