Resumen
El presente artículo presenta una breve sistematización teórica de los constructos fundamentales relacionados con la gestión de la calidad, en particular la acreditación de carreras, el diagnóstico del estado de este proceso en la Universidad de Pinar del Río y una estrategia para la acreditación. Tiene como objetivo proponer una estrategia de acreditación que contribuya al mejoramiento continuo de la calidad de las carreras en la Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca” y su reconocimiento público.
Autores/as
Reinaldo Meléndez Ruiz
Cuba
Licenciado en Eduación, especialidad Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Máster en Psicología Educativa. Máster en Educación
Meivys Páez Paredes
Cuba
Ingeniera en Informática, Máster en Ciencias de la Educación y Doctora en Ciencias Pedagógicas. Investigadora del Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar
Jesús Miranda Izquierdo
Cuba
Licenciado en Eduación, especialidad Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Máster en Matemática para Ingenieros
Referencias
Addine, F., & García, G. (2016). Evaluación de la calidad en las Instituciones de Educación Superior cubanas: un reto a certificar. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, La Habana, Cuba.
Bayeux, F., & Michel del Toro, I. (2016). Gestión de la calidad de las carreras universitarias. Un Ejemplo de estudio de caso. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, La Habana, Cuba.
Fuentes, H., & Estrabao, A. (2003). Consideraciones para un Modelo de acreditación Institucional. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente.
Fuentes, H., Peña, R., & Licea, M. R. (2010). La evaluación del proceso docente educativo como proceso participativo. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación., 1(2), 39-52.
Hernández, O. (2016). Estrategia de capacitación para los especialistas en Gestión de los Recursos Humanos de la Dirección Provincial de Trabajo en Pinar del Río. (Tesis en opción al Título Académico de Máster en Pedagogía Profesional.). Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saiz Montes de Oca». Cuba., Pinar del Río, Cuba.
Junta de Acreditación Nacional. (2014). Sistema de Evaluación y Acreditación de Maestrías. La Habana: Junta de Acreditación Nacional.
Nicado, M. (2016). La mejora continúa de la calidad: una experiencia en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, La Habana, Cuba.
Ortiz Pérez, A. (2016). Tecnología para la gestión integrada de los procesos en Universidades. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, La Habana, Cuba.
Sobrinho, J. D. (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior-2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, 14(3).
Suros, E. M., & Lezcano, C. E. (2016). La acreditación de maestrías y la calidad del posgrado. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, La Habana, Cuba.
Tünnerman Bernheim, C. (2008). Los Desafíos de la Universidad en el Siglo XXI. Santo Domingo: UNAPEC.
Universidad «Hermanos Saíz Montes de Oca». (2017). Estrategia de acreditación 2017- 2021. Pinar del Río: Universidad «Hermanos Saíz Montes de Oca».
Valdés, M. (2016). La autoevaluación en las instituciones universitarias. Un reto para la mejora de los procesos sustantivos. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, La Habana, Cuba.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2017 Reinaldo Meléndez Ruiz, Meivys Páez Paredes, Jesús Miranda Izquierdo