Resumen
Autores/as
Juan Miguel Valdés Placeres
Cuba
Meivys Páez Paredes
Cuba
Referencias
Báez Ureña, N; Heredia Soriano, W y Pérez González, O. (2017). El movimiento de la variable en el cálculo diferencial: Orientaciones didácticas. Transformación, ISSN: 2077-2955, RNPS: 2098, sep-dic. 2017, 13 (3), 416-426.
Cedeño Intriago, R; Escalona Reyes, M y Verdiel Reyes, C. (2019). La profesionalización de la enseñanza de la matemática en la educación superior. Experiencias en Cuba y Ecuador. ROCA. Revista científico-educacional de la provincia Granma, 15(4), ISSN: 2074-0735.
Coello León, E y Páez Paredes M. (2017).Las matemáticas en el contexto de la carrera de Ingeniería Agro-industrial de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador. Revista Cubana de Educación Superior, (1), 38-46
Iglesias, N. y Alonso, I. (2017). Estudio exploratorio sobre la importancia de la matemática para la carrera de ingeniería civil en la Universidad de Oriente. Revista Electrónica de Formación y Calidad Educativa, (REFCalE), 5(1), 45-62. Ecuador.
Martin, A., Pérez, O. y Martínez, Y. (2017). Propuesta didáctica para la enseñanza del concepto espacio vectorial. Revista Electrónica de Formación y Calidad Educativa, (REFCalE), 5(2), 195-209. Disponible en
MES (2017). Plan de estudio E .Carrera de Ingeniería Informática. MES: Cuba.
Morales Olivera, Y. y Blanco Sánchez, R. (2019). Análisis del uso de software para la enseñanza de la matemática en las carreras de ingeniería. Transformación, 15(3), 367-382. ISSN: 2077-2955.
Pico Macías, R., Díaz Silva, F y Escalona Reyes, M. (2017).Enseñanza y aprendizaje del cálculo diferencial aplicando el asistente matemático Derive. Revista Tecnología Educativa, 2(1), ISSN: 2519-9463
Reyes, D. y Pérez, M. (2015). Grupos de estudio para favorecer el aprendizaje del cálculo diferencial. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa. (2), 1-18. Recuperado en:
Valdés Placeres, J. y Meléndez Ruiz, R. (2016). La enseñanza de la Matemática I en ambientes de programación: una propuesta para el desarrollo de habilidades matemáticas específicas en el primer año de la formación inicial de la carrera de Informática de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Revista Mendive, 14(3).
Ríos Obregon, J.M y Bernal Gutierez,R.M.(2018). Tendencias históricas del proceso formación en el cálculo infinitesimal para las carreras de ingeniería. Revista Órbita Pedagó quadrimestral, 5(2).
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.