Resumen


Este artículo resume los resultados de una pesquisa cuyo propósito fue analizar el nivel de relación que se puede establecer entre las actitudes con relación a la Matemática, el desempeño en esta asignatura y el desempeño en los contenidos del Álgebra como uno de los temas esenciales a aprender por los estudiantes. Se utilizó un diseño cuantitativo. El trabajo de campo se realizó con 326 estudiantes, de dos escuelas, de la Enseñanza Secundaria General en Angola. Se utilizó un cuestionario para la caracterización de las actitudes con relación a la Matemática aplicando una escala de tipo Likert con 20 proposiciones (10 positivas y 10 negativas). También se hizo un análisis documental de los registros de evaluación en la asignatura de Matemática, de profesores y en la Secretaría de las escuelas, para determinar el desempeño de los sujetos investigados. Para el análisis de la información se utilizó la media, desviación estándar, varianza y el análisis de regresión para modelar las relaciones mediante ecuaciones. Los resultados señalan que existe evidencia de relación entre: el desempeño matemático y la actitud hacia la asignatura Matemática, entre el desempeño en Álgebra y la actitud con relación a la Matemática y entre el desempeño matemático y el desempeño en Álgebra.

Autores/as

Reinaldo Meléndez Ruiz

ORCID iD
Universidad de Pinar del Río
Cuba

Meivys Páez Paredes

ORCID iD
Universidad de Pinar del Río
Cuba

Referencias


  • Abraham, G., Mena, A., Rodríguez, M., Golbach, M., Rodríguez, M., & Galindo, G. (2010). ? La actitud hacia la matemática influye en el rendimiento académico? En P. Lestón (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática educativa, 23 (pp. 75-84), México. DF: Colegio Mexicano de Matemática Educativa A. C. y Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

  • Aiken, R. L. y D. R. Aiken (1969), “Recent research on attitudes concerning science”, Science Education, (53), pp. 295-305.

  • Assembleia Nacional. Angola. (2016). Decreto-Lei n.º 17/2016 de 4 de Abril- Lei de bases do Sistema de Educação e Ensino - Diário da República. Assembleia Nacional, Iª Série- N.º 65. Luanda: Imprensa Nacional.

  • Araya, R. y Moreira-Mora, T. E. (2016) Un modelo explicativo de las creencias y actitudes hacia las Matemáticas: Un análisis basado en modelos de ecuaciones estructurales. Avances de Investigación en Educación Matemática, (10), 27-51. Disponible en: https:. Acceso 21/04/2020.

  • Brito, M. R. F. (1998). Adaptação e validação de uma escala de atitudes em relação à matemática. Zetetiké, 6(9), 109-162.

  • Booth, L. R. (1995). Dificuldades das crianças que se iniciam em álgebra. In: COXFORD, A. F.; SHULTE, A. P. (Org.). As ideias da Álgebra. Tradução de Hygino H. Domingues. São Paulo: Atual, p. 23-27.

  • Cárdenas, C. (2008). Identificación de tipologías de actitud hacia las matemáticas en estudiantes de séptimo y octavo grados de educación primaria. Perfiles Educativos, XXX(122), 94-108.

  • Carvalho, D. L. (1995) A interação entre o conhecimento matemático da prática e o escolar. 250 p. Tese (Doutorado). Faculdade de Educação, Universidade Estadual de Campinas, Campinas.

  • Demicheli, G. (2009). Calidad universitaria: actitudes y creencias de alumnos de 4o de EM respecto de un subgrupo de universidades de la V región. Calidad en la educación, 31, 93-121.

  • Dorier, J.L (2002). Teaching Linear Algebra at University. En Li, Ta Tsien (ed.) et al. (2002). Proceedings of the international congress of mathematicians, ICM 2002, Pequín, China, 20-28 de agosto de 2002. Vol. III: Invited lectures. Beijing: Higher Education Press. 875-884.

  • Gómez-Chacón, I. M. (2009). Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad. Educación matemática, 21(3), 05-32.

  • Meléndez, R., Caraballo, C., Páez, M. (2017). El currículum y la competencia profesional en la formación de profesores de matemáticas. Revista 2cenT. (01), Enero 2017. Editorial Unisan, Universidad Santander, Estados Unidos Mexicanos.

  • Meléndez, R. y Baptista, M. P. (2019). O currículum e a competência profissional na formação de professores de matemática. [ponencia]. I Conferência Internacional sobre Educação Matemática em Angola.

  • Meléndez, R. y Sánchez, R. (2019, 3-4 de julio). O caráter significativo, problemático, sistêmico e investigativo do processo de ensino-aprendizagem da álgebra linear [ponencia]. I Conferência Internacional sobre Educação Matemática em Angola.

  • Ministério da Educação. Brasil. (2019). Plano Curricular Ensino Secundário Geral. Editora Moderna, S.A. 1.ª Edição, Luanda, Angola.

  • Ministério da Educação. Brasil. (2014). Programas de Matemática - 10ª Classe, 11ª Classe, 12ª Classe. 2.º Ciclo do Ensino Secundário Geral. Editora Moderna, S.A. 2.ª Edição.

  • Petriz, M., Barona, C., López, R., & Quiroz, J. (2010). Niveles de desempeño y actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de la licenciatura en administración en una universidad estatal mexicana. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(47), 1223-1249. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Distrito Federal, México.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"