Resumen
Autores/as
Deysi Palomino Fonseca
Cuba
Licenciada en Educación, especialidad Primaria. Máster en Ciencias de la Educación.
Bárbara Lidia Álvarez Fonte
Cuba
Licenciada en Educación, Dpto. Docente Extensión Universitaria
Referencias
Álvarez de Zayas, C. M. (1994). Familia y Sociedad. Ponencia, impresión ligera. La Habana. Cuba.
Álvarez de Zayas, C. M. (1999). Didáctica: La escuela en la vida. La Habana: Pueblo y Educación
Álvarez de Zayas, C. M. (2000). Abriendo las puertas a la familia. La Habana.
Álvarez de Zayas, C. M. (2000). Características esenciales pedagógicas de la escuela cubana. Educación, 100, 16-17.
Álvarez de Zayas, C. M. (2004). Interdisciplinariedad: Una aproximación desde la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. La Habana: Ed. Pueblo y Educación.
Báxter Pérez, E., Amador Martínez, A., Bonet Cruz, M. (2003). La escuela y el problema de la formación del hombre. Revista Humanidades Médicas, 3 (9), 13 -14
Castro Ruz, Fidel. (2007). Diálogo de civilizaciones. Discurso pronunciado en Río de Janeiro en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado.
Cervantes Oliva, J. (2006). Estrategia educativa para la formación ambiental del ingeniero electricista (Doctoral dissertation, Tesis de doctorado. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba).
CITMA, C. (1997). Estrategia nacional de educación ambiental. La Habana: Centro de Información, Divulgación y Educación Ambiental.
CITMA. C. (2002). Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a 10 años de la Cumbre de Río de Janeiro Río. La Habana.
CITMA, C. (2015). Estrategia Nacional de Educación Ambiental. La Habana.
Cuba. (1976). Constitución de la República de Cuba: tesis y resolución. Departamento de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. La Habana.
Cuba. (1996). Proyecto Nacional para el Trabajo Comunitario Integral. La Habana.
de la Tierra, C. (1999). Tratado de educación ambiental sobre sociedades sustentables y responsabilidad global. En Foro Internacional sobre ONG y Movimientos Sociales. Bogotá: Ecofondo.
Martí Pérez, J. (1990). Ideario Pedagógico. La Habana: Ed. Pueblo y Educación.
Martí Pérez, J. (1975). Trabajo manual en las escuelas. Obras Completas, 8. La Habana: Ed de Ciencias Sociales.
Martínez Llantada, M. (2003). La Filosofía de la educación en José Martí: principios, direcciones, vigencia. Filosofía de la educación. Selección de lecturas. La Habana.
Vento Carballea, J. C. (2010). La capacitación laboral ambiental de los trabajadores no docentes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas. Pinar del Río. Cuba
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.