Resumen


El proceso de aprendizaje en la tercera Revolución educacional tiene como objetivo arribar a una cultura general integral partiendo del paradigma aprender a aprender que permite al individuo sumergirse en la actividad pedagógica a través de las estrategias de aprendizaje como vía de adaptación a su medio obteniendo información indispensable para la supervivencia y transformación en el actual mundo globalizado e informatizado, donde se ve obligado a tomar decisiones, alternativas, que solo las lograra utilizando una estrategia en la cual ha sido entrenado y capacitado por la escuela cubana ,para lo cual ofrecemos algunas reflexiones a cerca del  logro de habilidades como argumentar y valorar.

Autores/as

Marbelis Álvarez Arteaga

Instituto Superior Pedagógico "Rafael María de Mendive". Pinar del Río.
Cuba

Bárbara Lidia Álvarez Fonte


Cuba

Referencias


  • Monereo, C. (Compilador) (1993): Las Estrategias de Aprendizaje. Procesos, contenidos e interacción. Editorial Doménech. Barcelona.

  • Monereo, C. y otros. (Colectivo de autores) (1996): Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje. Editorial Doménech. Barcelona.

  • Piaget, J. Et al (1996):Los estudios del desarrollo intelectual del niño y el adolescente. Edición revolucionaria, La Habana.

  • Rodríguez, L. F. (1991). Cuestiones metodológicas entorno a la dirección del proceso enseñanza aprendizaje. Manual Impresión ligera. ISP de Pinar del Río.

  • V Seminario Nacional para Educadores. Ministerio de Educación. Noviembre (2004).


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"