Resumen


La estrategia que se propone tiene como fin contribuir al desarrollo de las habilidades de cálculo en los estudiantes, a partir de constituir ésta una problemática detectada en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizajeen los últimos cinco años. La misma se aplica a través de la ejecución del sistema de trabajo metodológico de la escuela. Esta estrategia  permitirá proponer al estudiante un procedimiento generalizadorpararesolver cualquier tipo de cálculo.


Autores/as

Wilmer Valle Castañeda

Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca
Cuba

Licenciado en Educación, especialidad de Matemática. Instructor.

Referencias


  • - Addine Fernández, F. (2004). Didáctica: teoría y práctica. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

  • - Bernabeu Plous, M. (2005). Una concepción didáctica para el aprendizaje del cálculo aritmético en el primer ciclo. Tesis en opción al grado de doctora en ciencias pedagógicas. Ciudad de la Habana.

  • - De Guzmán, M. Gil, P. D. (1990). “Para pensar mejor”. Barcelona: Editorial Labor.

  • - Galperin, P.Y. (1981). Sobre el método de formación de acciones intelectuales por etapas. Antología de la psicología evolutiva y pedagógica. Moscú.

  • - Geissler, E. et al. (1981). Metodología de la enseñanza de la Matemática de 1 a 4 grado. Segunda parte. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

  • - MINED. (2014). Resolución Ministerial 200. Reglamento de trabajo metodológico del Ministerio de Educación. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y educación.

  • - Rizo Cabrera, C. (1983). La formación de habilidades y capacidades en la enseñanza de la matemática. Revista Educación, 13, 46 – 55.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"