Resumen


Los estudios que estiman la relación estadística entre el conocimiento del profesor y el rendimiento matemático de los alumnos son limitados y aún más escasos en Latinoamérica. Desde este punto de vista, el estudio tuvo como objetivo examinar la asociación entre el conocimiento del profesor y el rendimiento del estudiante, en el tema matemático de las fracciones. Mediante una metodología cuantitativa, se utilizó un diseño no experimental de alcance correlacional y transversal. Se aplicaron pruebas estructuradas con preguntas cerradas a 553 estudiantes de cuarto grado y a 18 profesores de 18 escuelas chilenas. La prueba administrada a los profesores mide el conocimiento conceptual de las fracciones y el conocimiento sobre la enseñanza. En el estudio también se examinan las variables contextuales: nivel de conocimientos matemáticos reportados en pruebas nacionales y nivel socioeconómico. Los datos se analizan utilizando correlaciones de Pearson. Los resultados muestran una correlación positiva, fuerte y significativa entre el conocimiento conceptual y el conocimiento sobre la enseñanza (r= 0,71 p < ,01). La correlación entre el conocimiento conceptual del profesor y el rendimiento del estudiantado es positiva, débil pero significativa (r= 0,31 p < ,01). La correlación entre el conocimiento sobre la enseñanza y el rendimiento del estudiantado es positiva, débil pero significativa (r= 0,27 p < ,01). Estos resultados están en línea con estudios que sugieren que el conocimiento de los docentes juega un papel importante en el desempeño de los estudiantes en matemáticas.

Autores/as

Palmenia Rodríguez Rojas

https://orcid.org/0000-0002-1703-0439
Universidad de La Serena
Chile

Profesora de Estado en Matemáticas, Licenciada en Educación en Matemáticas, Magister en Didáctica de la Matemática y Doctora en Didáctica de La Matemática. Actualmente soy académica Jornada Completa, jerarquía asociada, Facultad de Ciencias, Departamento de Matemáticas, Universidad de La Serena.

Referencias


  • Ball, D., Thames, M. y Phelps, G. (2008). Content knowledge for teaching: what makes it special? Journal of Teacher Education, 59(5), 389-407.

  • Copur-Gencturk, Y. y Tolar, T. (2022). Mathematics teaching expertise: A study of the dimensionality of content knowledge, pedagogical content knowledge, and content-specific noticing skills. Teaching and Teacher Education, 114(103696).

  • Copur-Gencturk, Y. (2021). Teachers' conceptual understanding of fraction operations: results from a national sample of elementary school teachers. Educational Studies in Mathematics, 107(3), 525-545.

  • Cueto, S., León, J., Sorto, M. A. y Miranda, A. (2017). Teachers' pedagogical content knowledge and mathematics achievement of students in Peru. Educational Studies in Mathematics, 94(3), 329-345.

  • del Río Hernández, M., Susperreguy, M., Salinas, V., Córdova, K. y Marín, A. (2022). El aprendizaje matemático en el hogar durante la pandemia de covid-19 desde la perspectiva de las madres: diferentes escenarios de acuerdo con el nivel socioeconómico. Calidad en la Educación, (57), 199-230.

  • Fokides, E. y Alatzas, K. (2022). Using digitally enhanced tangible materials for teaching fractions: Results of a project. Technology, Knowledge and Learning, 1-25.

  • Jiang, Z., Mok, I. A. C. y Li, J. (2020). Chinese students' hierarchical understanding of part-whole and measure subconstructs. International Journal of Science and Mathematics Education, 19(7), 1441 1461.

  • Kieren, T. E. (1976). On the mathematical, cognitive, and instructional foundations of rational numbers. In R. A. Lesh & D. A. Bradbard (Eds.), Number and measurement. Papers from a research workshop (pp. 101-144). ERIC Information Analysis Center for Science, Mathematics, and Environmental Education.

  • Pouta, M., Lehtinen, E. y Palonen, T. (2021). Student teachers' and experienced teachers' professional vision of students' understanding of the rational number concept. Educational Psychology Review, 33(1), 109128.

  • Shulman, L. S. (1986). Those who understand: Knowledge growth in teaching. Educational Researcher, 15(2), 4-14.

  • Stelzer, F., Richard's, M. M., Andrés, M. L., Vernucci, S. y Introzzi, I. (2021). Cognitive and maths-specific predictors of fraction conceptual knowledge. Educational Psychology, 41(2), 172-190.

  • Tchoshanov, M., Cruz, M. D., Huereca, K., Shakirova, K., Shakirova, L. y Ibragimova, E. N. (2017). Examination of lower secondary mathematics teachers' content knowledge and its connection to students' performance. International Journal of Science and Mathematics Education, 15(4), 683-702.

  • Xu, C., Li, H., Burr, S. D. L., Si, J., LeFevre, J. A. y Huang, B. (2022). Divide and conquer: Relations among arithmetic operations and emerging knowledge of fraction notation for Chinese students in grade 4. Journal of Experimental Child Psychology, 217(105371).


Texto completo:

HTML

Palabras clave

profesor de primaria; enseñanza de las matemáticas; aprendizaje; matemáticas; educación.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"