Resumen


Existe consenso entre investigadores y pedagogos sobre la unidad entre los aspectos afectivos y cognitivos de la personalidad de los estudiantes. Dentro de los aspectos afectivos más estudiados en los últimos años, un lugar destacado lo ocupan las actitudes e históricamente ha sido preocupación de los educadores las variables vinculadas con el rendimiento académico de los estudiantes. Este trabajo tiene como principal objetivo contribuir a esclarecer la influencia que existe entre las actitudes hacia la Matemática de los profesores y los estudiantes de la carrera Contabilidad y Finanzas y el rendimiento académico de estos últimos. Para su realización se han empleado como métodos fundamentales: histórico-lógico, modelación, análisis documental, encuesta a estudiantes y los recursos de la estadística descriptiva, tales como las distribuciones de frecuencia y en especial el coeficiente de correlación lineal de Pearson para el análisis de los resultados obtenidos en la medición de las variables. Se han establecido los indicadores que permiten evaluar las actitudes del profesor de Matemática, así como de los estudiantes hacia esta asignatura. Al comparar la tabulación de las encuestas aplicadas y los resultados académicos de los estudiantes de segundo año de la carrera Contabilidad y Finanzas en la asignatura Matemática Superior II, se puede inferir que las actitudes hacia la Matemática y el rendimiento académico están correlacionadas.


Autores/as

Manuel Capote Castillo

ORCID iD
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
Cuba

Dr.C. Pedagógicas. Licenciado en Educación. Especialidad Matemática.

lldefonso Robaina Acosta

ORCID iD
Universidad de Pinar del Río.
Cuba

Profesor de Matemática , Facultad Educación Media

Marisol Capote Areces

ORCID iD
Dirección Municipal Educación. Consolación del Sur. Pinar del Río
Cuba

Metodóloga de Informática

Referencias


  • Casas-Rosal, J. C., Villarraga Rico, M. E., Maz-Machado, A., y León-Mantero, C. (2018). Factores de influencia en las actitudes hacia la estadística de alumnos de educación media. Espacios, 39(52), 33-44. Recuperado de:

  • Di Martino P. & Zan R. (2002). An attempt to describe a `negative' attitude toward mathematics. EN P. Di Martino (Ed.) Proceedings of the MAVI-XI European Workshop, Pisa, Abril 4-8 2002, pp. 22-29.

  • Gómez-Chacón, I. (2009). Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad. Revista Educación Matemática, 21(3), 5-32. Disponible en:

  • Hill, D., & Bilgin, A. A. (2018). Pre-Service Primary Teachers' Attitudes towards Mathematics in an Australian University. Creative Education, 9(04), 597. Disponible en:

  • León, C. Pedrosa, C. Maz, A. y Casas, J.C. (2019): Medición de las actitudes hacia las matemáticas en maestros de Educación infantil en formación. Revista Espacios, 40(23), 14-25. Recuperado de:

  • Mato Vázquez, M. D., de la Torre Fernández, E. (2009). Evaluación de las actitudes hacia las matemáticas y el rendimiento académico. En M.J. González, M.T. González & J. Murillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIII (pp. 285-300).

  • Santander: SEIEM. Disponible en:

  • McLeod, D. B. (1992). Research on affect in mathematics education: A reconceptualization', en D. A. Grouws (Ed.), Handbook of Research on mathematics teaching and learning, New York Macmillan, pp. 575-596.

  • Mejía, S. A., Sánchez, R. J. G y Juárez, L. J. A. (2018). Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes universitarios de Ingeniería y Matemática. En C. Dolores, G. Martínez, Ma. S. García, J. A. Juárez y J. C. Ramírez (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa. pp. 225-242). México: Notabilis Scientia.

  • Orjuela, C. P., Hernández Barbosa, R., & Cabrera González, L. M. (2019). Actitudes hacia la matemática: algunas consideraciones en su relación con la enseñanza y el aprendizaje de la De Educación Matemática, 34(2). Recuperado a partir de

  • Petriz, M. M. A., Barona, R. C., López, V. R. Ma. & Quiroz, G. J. (2010). Niveles de desempeño y actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de la licenciatura en administración en una universidad estatal mexicana. Revista mexicana de investigación educativa, 15(47), 1223-1249. Disponible en:

  • Ruffell, M., et al (1998). Studying attitude to mathematics. Educational Studies in Mathematics, 35(1), 1-18. Disponible en: , DOI:10.1023/A:1003019020131

  • Segarra, J. y Julià, C. (2021): Actitud hacia las matemáticas de los estudiantes de quinto grado de educación primaria y autoeficacia de los profesores. Ciencias Psicológicas. 15(1). Disponible en:

  • Trigoso, C.E (2019). Actitud hacia las matemáticas en su dimensión afectiva y los estilos de pensamiento según su función en estudiantes de un instituto pre universitario de lima metropolitana que postulan a carreras de ciencias o letras. (tesis de maestría). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima Perú.

  • Tsai, S. & Walberg, H. J. (1983). Mathematics achievement and attitude productivity in junior high school. Journal of Educational Research, 76(5), 267-272. Available from:

  • Ursini, S. y Sánchez, J.G. (2019): Actitudes hacia las matemáticas. Qué son. Cómo se miden. Cómo se evalúan. Cómo se modifican. Universidad Nacional Autónoma de México y Facultad de Estudios Superiores Zaragoza: México.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"