Resumen


En el artículo se aborda uno de los problemas más significativos de la Educación Técnica y Profesional (ETP): la orientación hacia las profesiones, para formar un profesional en correspondencia con las exigencias sociales y laborales actuales. Se realiza una aproximación a la evolución histórica del referido proceso, así como se examinan antecedentes y fundamentos teóricos del fenómeno en la ETP y en la especialidad Gestión del Capital Humano, sobre bases de la Dialéctica-Materialista, la Pedagogía General, la Pedagogía de la ETP en particular y la situación del proceso en  el Centro Politécnico Rigoberto Fuentes Pérez.


Autores/as

Amelia Milagro López Martínez

Centro Politécnico Rigoberto Fuentes Pérez
Cuba

Licenciada en Educación, especialidad Economía

Juan Alberto Mena Lorenzo

Universidad de Pinar del Río
Cuba

Licenciado en educación, especialidad Construcción de Maquinarias, Ingeniero Mecánico, Master en Pedagogía Profesional, Dr. C Pedagógicas.

Referencias


  • - Abreu, R. (2004). Un modelo de la Pedagogía de la Educación Técnica y Profesional en Cuba. Tesis Doctoral. La Habana: ISP «Enrique José Varona».

  • - Bermúdez, R. (2003). La teoría histórico cultural de l. S. Vigotsky. Algunas ideas básicas acerca de la educación y el desarrollo psíquico. En Moreno, M. J. (. Selección de lecturas de psicología del desarrollo. Formato digital.

  • - Blanco, A. (2001). Introducción a la sociología. La Habana: Pueblo y Educación.

  • - Cerezal, J (2000). La formación laboral de los alumnos umbrales del siglo XXI / Julio Cerezal Mezquita, Jorge Fiallo Rodríguez, María del Rosario Patiño Rodríguez. La Habana: Pueblo y Educación.

  • - Del Pino J, L, y Fernández, S. (2005). Motivación Profesional para la formación pedagógica en planes emergentes. La Habana: Academia

  • - Fragoso, A y Maireles, F. (1973) Orientación hacia el trabajo. Viceministerio de la ETP. MINED

  • - González, V. (2003), Motivación profesional y personalidad. En Selección de lecturas y técnicas para el taller de orientación educacional y rol profesional. La Habana: ISPEJV

  • - González Rey. F (1996). Comunicación, personalidad y desarrollo. La Habana: Ciencias Sociales.

  • - kolesnikov, N. (1983) Cuba: educación popular y preparación de los cuadros nacionales 1959- 1982. Moscú: Progreso.

  • - Mena, J. A. (2008) Metodología para la integración escuela politécnica empresa. Tesis Doctoral. La Habana: ICCP

  • - MINED. (1981) . Sobre formación vocacional y orientación profesional.

  • - MINED-ICCP (1981) Pedagogía. La Habana: Pueblo y Educación.

  • - Morejón, J. P. (2009) La orientación profesional en la especialidad Construcción Civil. Tesis de Maestría. Pinar del Rio: UCPRMM

  • - Cuba- PCC (1975) Informe al 1er congreso del PCC. La habana: Oficina de publicaciones del Consejo de Estado.

  • - Rubinstein S.L. (1979). Principios de la psicología general. La Habana: Ed. Revolucionarias.

  • - Torres, J. (2003) Estrategia para la orientación profesional hacia las carreras agropecuarias. Tesis Doctoral. La Habana: ICCP

  • - Vigotski. L. S. (1989). Pensamiento y palabra. En proceso de formación de la Psicología marxista: L. S. Vigotski, A.N. Leontiev, A. Luria, (pp. 164-209). Moscú: Editorial Progreso.


Texto completo:

HTML

PDF

Palabras clave

Orientación profesional, Educación Técnica y Profesional, Gestión del Capital Humano

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"