Resumen
La implementación de sistemas de gestión con enfoque estratégico y orientado a la calidad y a la integración de los procesos, constituye una prioridad en las proyecciones de trabajo del Ministerio de Educación Superior. La investigación tuvo como objetivo mejorar sistema de gestión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cienfuegos a partir de la aplicación de procedimientos que permiten integrar el enfoque a procesos y con el relativo a la dirección estratégica. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, incluyendo técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial y otras especialidades afines como: el análisis y la síntesis de la información obtenida, inductivo-deductivo, la dinámica de grupos, métodos estadísticos y herramientas contenidas en enfoques tales como la dirección estratégica y el enfoque a procesos. Los resultados fundamentales de la investigación obtenidos se centran en: el diseño estratégico de Facultad de Ciencias Económicas, el ajuste de los mapas de procesos y estratégico, el perfeccionamiento de las fichas técnicas de indicadores de gestión y el desarrollo de la propuesta de un cuadro de mando integral para la Facultad estudiada.
Autores/as
Damayse Ramona Pérez Fernández
Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez"
Cuba
Jefe de grupo de Organización, Planificación, Control de la Universidad de Cienfuegos. Profesor Auxiliar del Departamento de Ingeniería Industrial de esta Universidad
Raúl Alpízar Fernández
Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez"
Cuba
Profesor Titular del Centro de Estudios de Didáctica y Dirección de la Educación Superior(CEDDES) de la Universidad de Cienfuegos.
Orquídea Urquiola Sánchez
Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez"
Cuba
Rectora de Universidad de Cienfuegos. Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial
Liliam Melisa Curbelo Capote
Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez"
Cuba
Estudiante de Quinto año de la carrera de Ingeniería Industrial. Estudiante miembro de grupo científico estudiantil.
Referencias
Chancay Mora, M., & Murillo Mora, M. (2019). Gestión basada en procesos en Universidades públicas. Revista Caribeña de Ciencias Sociales.
Galarza López, J., & Almuiñas Rivero, J. L. (2018). La gestión de la calidad y el enfoque estratégico de la gestión. Un vínculo inseparable para interpretar la universidad actual. Revista Estrategia y Gestión Universitaria, 6(1), Pág. 143-154.
González Aportela, O., Batista Mainegra, A., & González Fernández Larrea, M. (2020). Sistema de gestión de la calidad del proceso de extensión universitaria, una experiencia en la Universidad de La Habana. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 11(2), 105- 134.
Hernández Sampieri, R, Fernández Collado, C, & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F, México: Mc Graw Hill Interamericana, Editores S.A de C.V.
Kargytë, V. (2015). Application of generic quality management models in European universities. Management Theory and Studies for Rural Business and Infrastructure Development, 37(3), 381398.
Ortiz Pérez, A., Pérez Campaña, M., & Velázquez Zaldívar, R. (2019). Gestión universitaria con enfoque a procesos. Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional, 3.
Ricardo Herrera, L., Velázquez Zaldívar, R., & Pérez Campaña, M. (2019). El enfoque de procesos en la gestión económica financiera de las universidades. Aplicación en la Universidad de Holguín. Estrategia y Gestión Universitaria, 7(1), 18-41.
Ricaurte Yépez, C., & Pozo Rodríguez, J. M. (2018). Gestión, Procesos y Calidad Universitaria: Caso Ecuatoriano. European Scientific Journal, ESJ, 14(34), 195.
Veliz, B. V.F., Alonso, B. A., Alfonso R. D., Fleitas, T. S., Michelena F.E. (2020). Procedimiento de gestión para asegurar la calidad de una universidad. Caso de estudio Universidad Técnica de Manabí. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 28(1), 143-154.
Vi Tran, A., Nguyen Thi, M., Ho Thi T., & Truong Cong, D. (2021). ISO Standard Application in University Management Model: A Case Study. International Journal of Information and Education Technology, 11(4).
Texto completo:
HTML
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.