Resumen
Autores/as
Kenia Armas Díaz
Cuba
Subdirectora Docente
Armando Acosta Iglesias
Cuba
Profesor investigador del Centro de Estudios Pedagógicos para la Educación General
Daniel Martínez Castillo
Cuba
Profesor del Departamento de Educación Primaria
Referencias
Abreu, R., & Soler, J. (2015). Didáctica de las especialidades de la Educación Técnica y Profesional. La Habana. Cuba: Editorial Pueblo y Educación. La Habana: Pueblo y Educación.
Álvarez , C. M. (1999). La Escuela en la Vida. La Habana: Pueblo y Educación.
Amador, A. B., Lanza, N., & Cordero, A. T. (2012). Sistema de tareas docentes para el desarrollo del trabajo independiente desde la asignatura Pedagogía para la carrera de Cultura Física. Ciencia e innovación tecnológica en el deporte, (21), 20-40.
Celerino, O. (2016). Sistema de tareas docentes para el desarrollo de la habilidad representar gráficamente en axonométrico en los estudiantes de Ingeniería Industrial. (Tesis en opción al título académico de Máster en Pedagogía Profesional). Hermanos Saiz Montes de Oca, Pinar del Río.
Corona, L. A. (2008). La formación de la habilidad toma de decisiones médicas mediante el método clínico en la carrera de medicina. Cienfuegos: Universidad Carlos Rafael Rodríguez.
Juviel, M. N., & Trujillo, P. (2015). Sistema de tareas docentes para el trabajo independiente en Medicina Natural y Tradicional. Edumecentro, 7(2), 36-50.
López, G. A., Castro, N., & Baute, M. (2017). La tarea docente integradora. Caso optimización del plan de producción. Universidad y Sociedad, 9(1), 120-128.
Lozada, Z., & Álvarez, M. (2015). Sistema de tareas docentes: su contribución a la formación de profesionales de la Licenciatura en Agropecuaria. Educación y Sociedad, 13(3), 29-43.
Menéndez, A., & León, M. (2014). El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de profesores para las especialidades técnicas: modelo para su dirección. Yachana, 3(1), 33-49.
Pérez, J. (2016). Sistema de actividades para fortalecer la orientación profesional en los estudiantes de la especialidad Soldadura (Tesis en opción al título académico de Máster en Pedagogía Profesional). Hermanos Saiz Montes de Oca, Pinar del Río.
Prieto, L. E. (2016). Sistema de actividades para el desarrollo de la habilidad medir, en el Taller Polivalente de Carpintería en Blanco y Encofrado (Tesis en opción al título académico de Máster en Pedagogía Profesional)). Hermanos Saiz Montes de Oca, Pinar del Río.
Valle, W. (2016). Estrategia metodológica para el desarrollo de la habilidad calcular en los estudiantes de Secundaria Básica. Mendive. Revista de Educación, 14(3), 220-226.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.