Resumen


El impacto ambiental del proceso de soldadura durante el aprendizaje en el área especializada así como el ejercicio de la práctica para la obtención de la calificación obrera en la entidad laboral en los estudiantes de la especialidad soldadura en Pinar del Río ha sido de interés para el autor de esta investigación. La investigación tiene como base metodológica el método dialéctico materialista. A partir de los resultados alcanzados se llegó a la conclusión de la necesidad de formar un obrero calificado que entre otros aspectos demuestren en su desempeño profesional actitudes hacia el cuidado del medio ambiente.


Autores/as

Vadim Aguilar Hernández

Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Monte de Oca”
Cuba

Licenciado en Educación. Especialidad “Construcción de Maquinarias”. Máster en Ciencias de la Educación. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor  Auxiliar.

Rubén Menejia Bey

Centro Politécnico “Julio Díaz González”.
Cuba

Licenciado en Construccion de Maquinarias. Profesor de Soldadura

Referencias


  • Acosta, A. (2012). “Concepción didáctico-metodológica para el proceso de enseñanza práctica de la soldadura, en la entidad productiva” (Tesis en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas.) UCP “Rafael Ma. De Mendive”. Pinar del Río. Cuba.

  • Alonso, S. H. (2009). La máquina de soldar: aspectos histórico - social. Recuperada el [19 de enero de 2012] de

  • Alonso, S. H. (2010). Glosario mínimo de dirección científica educacional. Recuperado de

  • Alonso, S. H., García, L. y Gómez, L.I. (2002). El sistema de trabajo del MINED. (Tesis presentada en opción del Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas), La Habana, Cuba. Recuperado el [19 de enero de 2012] el

  • Bermúdez, R., & Pérez, L. (2004). Aprendizaje formativo y crecimiento personal. La Habana: Pueblo y educación.

  • Castro R, F. Discurso pronunciado ante la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo. La Habana: Editora política, 1992.

  • González, M del C. La Educación Ambiental y formación del profesorado. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1998. Disponible en:

  • Mena, J A. (2015). La Educación Técnica y Profesional: una educación diferente. Revista Mendive, 13(4), 353-363. Recuperado el [18 de enero de 2017] de

  • Tello, B. y Prado, A. (2013). Presencia de la educación ambiental en el nivel medio de enseñanza de los países iberoamericano. Recuperado de


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"