A preparação de professores colaboradores para desenvolver a "Universidade em Casa"
Main Article Content
Resumo
Downloads
Article Details
Referências
Álvarez de Zayas, C.M. (1999). Didáctica. La Escuela en la Vida. Ciudad de La Habana: Editorial Félix Varela. En soporte digital.
Amaya Amaya, A., Zúñiga Mireles, E., Salazar Blanco, M. y Ávila Ramírez, A. (2018). Empoderar a los profesores en su quehacer académico a través de certificaciones internacionales en competencias digitales. Apertura, 10(1), 104-115. http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/1174
Añorga Morales, J., Robau Shelton, D. L., Magaz Cáredenas, E., del Toro González, J. A. (1995) Glosario de términos de Educación Avanzada. Ciudad de La Habana: CENESEDA
Bermúdez Morris, R., García, V., Marcos, B., Pérez, L. y Pérez, O. (2002). Dinámica de Grupo en Educación: su Facilitación. Ciudad de La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Resolución Ministerial (2018, 21 de junio). Reglamento de Trabajo Docente y Metodológico. Gaceta Oficial de la República de Cuba. N0 25/2018. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-2-de-2018-de-ministerio-de-educacion-superior
García Domínguez, R. (2020). La preparación de docentes en educación a distancia: una experiencia en el sector del transporte. VARONA, 71(2),91-95. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382020000200091
Jordán Yépez, A.E., Contreras Cruz, G.A. y Camacho Tovar, G.L. (2015). Metodología de la Investigación Educacional. Las Tunas: Editorial Académica Universitaria (Edacun).
Juca Maldonado, F. J. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8(1), 106-111. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000100016
Labarrere, G. & Valdivia, G. (1981). Pedagogía. Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Martínez Molina, O.A. (2016). Programa de formación docente de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (tac) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela). Revista Scientific, 1(1), 90-114. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.1.6.90-114
Miranda Izquierdo, J., Ramírez González, C., & Terán Sáez, Y. (2017). Las misiones Robinson, Ribas y Sucre: una experiencia de integración desde la Universidad. Mendive. Revista de Educación, 15(1), 1-5. Recuperado de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1073
Ñaupas Paitán, H., Valdivia Dueñas, M.R., Palacios Vilela, J.J., Romero Delgado, H.E. (2018) Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis / — 5a. Edición. Bogotá: Ediciones de la U.
Soler Morejón, C.D. y Borjas Borjas, F. (2019). Percepción efectiva de profesores sobre la educación a distancia como modalidad en posgrado. EDUMECENTRO, 11(3), 91-103. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742019000300091