Resumen


El artículo aborda resultados de investigación referidos a la importancia de la creación de múltiples escenarios fuera del aula para el aprendizaje de lenguas extranjeras, a partir de la necesidad de apoyar el aprendizaje en clases, vía esencial, pero no suficiente. Los resultados científicos revelan que los estudiantes dependen mayormente de la clase, sin que se aprovechen otras posibilidades. A su vez, se deben focalizar factores psicológicos influyentes en el aprendizaje de lenguas, junto a aquellos factores pedagógicos y lingüísticos tradicionalmente priorizados dentro de la enseñanza de lenguas extranjeras. Para ello, se describen escenarios de aprendizaje factibles en diversos contextos educativos y se ofrecen consideraciones metodológicas.

Autores/as

Rodolfo Acosta Padrón

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive"
Cuba

Marialina Ana García Escobio

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive"
Cuba

Referencias


  • - Acosta, R. y García, M.: La enseñanza de lenguas extranjeras fuera del aula. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”, de Pinar del Río, Cuba. (Inédito)

  • - Acosta, R.: Papel de los factores psicológicos en el aprendizaje del inglés en estudiantes de la carrera de lenguas extranjeras de la UCP “Rafael María de Mendive”, de Pinar del Río. Congreso Provincial de Pedagogía 2015

  • - Acosta, R., Rivera, S., Pérez, Juan, E., Mancini, A.: Communicative Language Teaching. Facultades Integradas Newton Paiva, Belo Horizonte, Brasil. Primera Edición: 1997

  • - Acosta, R. y otros: Didáctica contemporánea interactiva para la enseñanza de lenguas. Editorial Universitaria “Carlos Manuel Gasteazoro”, Panamá: 2000

  • - Acosta, R. y Alfonso, J.: Didáctica Interactiva de Lenguas. Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba: 2007

  • - Ellis, R: The Study of the Second Language Acquisition. Oxford University Press: 1995

  • - Krashen, S.: “Second Language Adquisition”, en Landmarks of American Language and Linguistics. Byrd, D.; Bailey, N. and Gitterman, M. (editors). United States Department of State. Washington D. C: 1996

  • - Menezes de Oliveira e Paiva, Vera Lúcia. Ensino de Língua Inglesa. UFMG. Pontes: 1996

  • - Nunan, D.: Language Teaching Methodology. Prentice Hall International. English Language Teaching: 1991

  • - Richards, J.: Communicative Language Teaching Today. SEAMEO Regional Language Centre, Singapore: 2005

  • - Vygotsky, L.: Thought and Language. The M. I. T. Press: 1971

  • - Vygotsky, L.: Tools and Symbols in Child Development. The MIT. Press. Massachussets Institute of Technology. Cambridge: 1975

  • - Young, R.: “Input and interaction”. Annual Review of Applied Linguistics 9: 1988


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Múltiples escenarios; Escenarios fuera del aula; Aprendizaje de lenguas extranjeras.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"