Propuesta de análisis de textos de diferente clasificación para el Técnico Medio en Veterinaria Zootecnia

Contenido principal del artículo

Rosmery Castillo Fernández
Carmen de las Nieves Ramos García
Juan Alberto Mena Lorenzo

Resumen

En Cuba, sobre las bases del Tercer perfeccionamiento educacional, el plan de estudio de la Educación Técnica Profesional precisa la formación de especialistas con un perfil amplio integrados plenamente a la sociedad como agentes activos de su mejoramiento, y portadores de una cultura general, técnica y profesional; acorde con ello, se trazó como objetivo exponer actividades que, desde un enfoque profesional, contribuyan a perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de textos de diferente clasificación, en la asignatura Literatura y Lengua, en la especialidad Veterinaria Zootecnia. Para ello, se emplearon métodos teóricos como el análisis histórico-lógico, el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y el sistémico-estructural funcional; y empíricos, el análisis de documentos, la observación a clases, y la entrevista a profesores. Como resultados, se detectaron carencias en el tratamiento didáctico del análisis de textos, dadas en la insuficiente interacción con textos técnicos, artículos de investigación y normativas relacionadas con la veterinaria, por lo que se diseñaron actividades, relacionadas con el perfil profesional, desde la aplicación de un conjunto de operaciones que transitó por la descripción, la explicación, la reflexión y la valoración. Se concluyó que las actividades diseñadas partieron de la identificación precisa de las dificultades existentes, para cuya resolución se propuso un tratamiento didáctico profesionalizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castillo Fernández, R., Ramos García, C. de las N., & Mena Lorenzo, J. A. (2025). Propuesta de análisis de textos de diferente clasificación para el Técnico Medio en Veterinaria Zootecnia. Mendive. Revista De Educación, 23(3), e4246. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/4246
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES

Citas

Acuña, B., Sosa, Y., & Riverón D. (2025). Caracterización histórica de la integración de contenidos en la especialidad Zootecnia Veterinaria. Opuntia Brava 17(1 Especial). https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.pho/opuntiabrava/article/view/2321

Barrera, A. D., Abello, A. M., García, A. M., Ruíz, A., Caballero, E., Campos, E., Scull G. H., José Emilio Hernández, J. E., & Cabrera, M. (2022). Análisis del discurso. Diversas miradas desde las tipologías textuales. (Volumen 2). Editorial Universitaria Félix Varela, 2022. https://isbn.cloud/9789590722424/analisis-del-discurso-diversas-miradas-desde-las-tipologias-textuales-vol1

Díaz, L. B. (2024). El uso de la inteligencia Artificial en la investigación científica. Revista Historia de la Educación Latinoamericana. 26(43). https://doi.org/10.19053/uptc.01227238.18014

Machin, K., García, M. A., & Martínez, H. E. (2023). Nuevas consideraciones en torno a la clase de Literatura y Lengua en preuniversitario. Retos 21(7), 1-16.https://doi.org/10.30827/retosxxi.7.2023.2906

Marín, D., & Carbonell, C. L. (2024). Uso de la inteligencia artificial en la redacción de artículos científicos. Revista Información Científica. 103 e4473. https://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4473

León, A. J. (2022). El desarrollo de habilidades para la comunicación en los docentes de la educación técnica y profesional. Revista Conrado, 18(88), 520-531. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/download/2628/2555/5263

Ramos, C. de las N., Silva, O., & González, A. R. (2024). La superación profesional para el proceso de construcción del texto científico. Revista Conrado, 20(99), 817. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3780

Ribera, M., & Díaz Montesdeoca, O. (coords.). (2024). ChatGPT y educación universitaria: posibilidades y límites de ChatGPT como herramienta docente. Ed. Octaedro, S.L. Universitat de Barcelona. Institut de Desenvolupament Professional (IDP/ICE). ISBN: 978-84-19900-58-6. https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/206141

Pavón, J. (2023). Revisión bibliográfica del entorno virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Zootecnia General. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento. 23(2). http://doi.org/10.30827/eticanet.v23.i2.28317

Pavón, J., Odio, C. del M., & Sánchez, Y. (2021). Los estilos de aprendizaje en entornos virtuales desde la especialidad Zootecnia Veterinaria. Edusol. 21(77). http://scielo.sld.cu/scielo.php?scrip=sci_arttext&pid=S172980912021000400110&lng=es&nrm=iso

Pinto, D., & Linares, M. (2023). Métodos de análisis innovadores y comunicación desde una perspectiva transdisciplinaria. Comunicación y Métodos, 5(2), 1-4. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9383110

Souza, C. (2025). Uso de la inteligencia artificial en la elaboración de artículos científicos. Acta Paul Enferm. 38, eEdT03. https://acta-ape.org/es/article/uso-de-la-inteligencia-artificial-en-la-elaboracion-de-articulos-cientificos

Veloz Morejón, L., Méndez Pérez, L., & López-Portilla Luaces, C. A. (2020). La enseñanza de la obra literaria en preuniversitario: una nueva mirada desde las TIC. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 13(12), 40-50. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/669

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>