La formación continua del profesor tutor: una mirada en el contexto de vinculación universidad-empresa

Contenido principal del artículo

Narcy Margarita Bueno Figueras
Esmerio Montero Silveira
Mariela María Martínez Roselló
Dolores María Almenares Atencio

Resumen

En el artículo se aborda una visión integradora de la atención y seguimiento del profesor tutor sin perfil pedagógico como proceso natural y necesario para su desarrollo, lo que constituye un reto permanente en el perfeccionamiento del quehacer docente productivo. Se revela la lógica que adquiere el proceso de formación continua de los profesores tutores sin perfil pedagógico al considerar el vínculo universidad-empresa, a partir de su carácter sistémico, coherente y contextualizado, como una herramienta metodológica de trascendencia social que favorece el cumplimiento de las funciones profesionales y el eficiente desempeño en estos contextos. El objetivo consiste en proponer una estrategia pedagógica para la preparación del profesor tutor en el vínculo universidad-empresa durante el proceso de formación continua. Para ello se emplearon métodos teóricos (análisis-síntesis, histórico-lógico y el sistémico-estructural-funcional), empíricos (el análisis documental, la entrevista y la observación). Como principal resultado se ofrece una estrategia de naturaleza pedagógica estructurada en tres etapas con sus correspondientes acciones, como alternativa para conquistar mejoras pedagógicas, laborales y sociales en el eficiente desempeño profesional de los profesores tutores sin perfil pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bueno Figueras, N. M., Montero Silveira, E., Martínez Roselló, M. M., & Almenares Atencio, D. M. (2025). La formación continua del profesor tutor: una mirada en el contexto de vinculación universidad-empresa. Mendive. Revista De Educación, 23(4), e4281. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/4281
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES

Citas

Alonso, L. A., Moya, C. A., Vera, M. D., Corral, J. A., & Olaya, J. J. (2020). Vínculo universidad - empresa: Vía para la formación profesional del estudiante. Revista ESPACIOS, 41(1). https://www.revistaespacios.com/a20v41n13/20411314.html

Álvarez Ayala, D., Moreno Loor, A., & Quimis Pionce, J. M. (2024). El vínculo universidad-empresa y su impacto en la producción de conocimiento científico: Una revisión sistemática. Revista Varela, 24(69). https://doi.org/10.5281/zenodo.13623352

Bueno, N. M. (2021). La formación permanente del profesor tutor en la Educación Superior del área Ciencias Naturales. VIII Congreso Cubano de Desarrollo Local, Granma. https://www.isbncuba.ccl.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=44668

De Armas Ramírez, N., Marimón Carrazana, J. A., Guelmes Valdés, E. L., Rodríguez del Castillo, M. A., Rodríguez Palacios, A., & Lorences González, J. (s.f.). Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas. Universidad Pedagógica "Félix Varela".

Espíndola Artola, A., García González, M. A., Garlobo Figueredo, M., & Quintero Pupo, G. (2022). Modelos y mecanismos que rigen el vínculo universidad-empresa en los países de Latinoamérica. Transformación, 18 (3), 644-673. http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v18n3/2077-2955-trf-18-03-644.pdf

Herrera Rodríguez, J. I. (2008). El profesor tutor en el proceso de universalización de la Educación Superior cubana. Editorial Universitaria. https://books.google.com.cu/books?id=lefzDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Leyva Ríos, M., Rivero González, E. M., & Marín Arias, J. C. (2023). Experiencia práctica del vínculo universidad-empresa en el municipio San Luis. Café Cacao, 22. https://cafecacao.edicionescervantes.com/index.php/cafecacao/article/view/293

Ricardo Cabrera, H., Rodríguez Pérez, B., León González, J. L., & Medina León, A. (2021). Bases y oportunidades de la vinculación universidad-empresa. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 300-306. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n1/2218-3620-rus-13-01-300.pdf

Rodríguez Valle, P. E. (2022). Vínculo universidad-empresa en el escenario actual del sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba. Revista Científica Seguridad y Saber, 1(1). https://seguridadysaber.seisa.cu/index.php/seisa/article/view/9

Ruiz Ducasse, D., Dulayna, P. R., & Ocejo Salvador, A. M. (2024). Vínculo universidad-empresa en la formación de profesionales. Resultados y experiencias en la Universidad de Oriente, Cuba. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 12(1), 9-18. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9936613

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.