Metodología para la orientación profesional hacia las carreras de ciencias básicas en el preuniversitario

Contenido principal del artículo

Yunelsy Tamayo Castañeda
Deibis Buchaca Machado

Resumen

La orientación profesional en el preuniversitario juega un papel vital en la formación de los jóvenes, al proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para tomar decisiones sobre su futuro, lo que puede tener un impacto positivo en su satisfacción y éxito profesional. El artículo que se presenta tiene como objetivo: proponer una metodología que contribuya al perfeccionamiento de la orientación profesional hacia las carreras de ciencias básicas en el preuniversitario. Se realizó un estudio a partir de la revisión bibliográfica de la orientación profesional, se emplearon diferentes métodos teóricos, como: el análisis-síntesis, histórico-lógico, inductivo-deductivo, enfoque de sistema, modelación; de igual forma, se aplicaron un grupo de métodos empíricos, como la observación a clases, el análisis documental, la entrevista y la encuesta. El resultado científico está dado en la metodología, con sus etapas esenciales de diagnóstico, planificación, instrumentación y evaluación a partir de acciones diseñadas. Como conclusión se corrobora la importancia de estimular la motivación de los estudiantes hacia el estudio de las carreras de ciencias básicas, a partir de enfoques metodológicos como el propuesto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tamayo Castañeda, Y., & Buchaca Machado, D. (2025). Metodología para la orientación profesional hacia las carreras de ciencias básicas en el preuniversitario . Mendive. Revista De Educación, 23(1), e3759. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3759
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES

Citas

Aparicio Molina, C., & Sepúlveda-López, F. (2023). Desarrollo profesional docente: Perspectivas desde una experiencia de investigación con docentes. Revista Electrónica Educare, 27(2), 1-16. https://doi.org/10.15359/ree.27-2.15870

Balmaseda, K., Benítez, M. A. & Becalli, H. E. (2023). La Inteligencia Emocional en la orientación profesional hacia las carreras pedagógicas del área de las Humanidades. Retos, 21(7), 1-15. https://revistaseug.ugr.es/index.php/RETOSXXI/article/view/29149

Díaz Romero M. (2021). Programa para la Orientación Profesional Pedagógica a estudiantes de Secundaria Básica. Joven Educador, (37), 79-90. http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rJEdu/article/view/1264

González Maura, V. (2013). La orientación profesional en la educación superior. Reflexiones y experiencias desde el enfoque histórico-cultural del desarrollo humano. Alternativas cubanas en Psicología, 1(2), 55-63. https://1library.co/document/q5e0vn3q-orientacion-profesional-educacion-superior-reflexiones-experiencias-historico-desarrollo.html

González Rodríguez M., & González D. (2023). Los componentes del proceso de orientación profesional pedagógica: herramientas del profesor de Biología. Varona, (76) http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rVar/article/view/1781

Martínez Pedraza, R. (2022). Acercamiento a la preparación del docente preuniversitario cubano para el empleo del aula virtual. Universidad Y Sociedad, 14(3), 41- 49. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2840

Matos, Z. C. (2004). La función orientadora profesional-vocacional del profesor de preuniversitario. EduSol, 4(8), 52-57. https://edusol.cug.co.cu/index.php/EduSol/article/view/665/pdf

Fonseca, D. B., Gómez Morales, Y. & Arribas Llópis, P. E. (2019). La orientación profesional. Un reto educativo. Didáctica y Educación, 10(6), 91-103. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1085

Soto Bañuelos, E., & Capetillo Medrano, C. B. (2020). Ética orientación profesional. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 17(38), 1-14. https://doi.org/10.31206/rmdo192020

Velázquez Ramírez, K., & Hernández Freeman, L. (2020). La formación vocacional y orientación profesional pedagógica: prioridad en las Escuelas Pedagógicas. LUZ, 19(3), 131-140. https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1051

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.