
Tabla de contenidos
EDITORIAL
Desafíos de la investigación en la Enseñanza Técnica y Profesional en Cuba
Vadim Aguilar Hernández
ARTÍCULOS ORIGINALES
La habilidad de comprensión lectora en inglés, en los profesores en formación del 3er. año de la carrera de Educación Laboral-Informática
Agnes Aydely Leal, Arturo Pulido Díaz
Resumen
En el presente artículo se evidencia de forma detallada, las diferentes etapas por las que ha transitado la enseñanza de la Educación Laboral y la Informática, un análisis documental de los diferentes planes de estudios con los que se trabajó y se trabaja actualmente, los antecedentes históricos del desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en inglés, así como la inserción del inglés con fines específicos en la formación de profesionales en ambos perfiles.
Palabras clave
Desarrollo comprensión lectora; Antecedentes históricos; Formación de profesionalesConsideraciones didácticas acerca de la formación del obrero calificado en Carpintería en Blanco y Encofrado
Luis Enrique Prieto Camejo, Arturo Pulido Díaz
Resumen
El trabajo presenta algunas consideraciones didácticas acerca de la formación del obrero calificado en Carpintería en Blanco y Encofrado. Se caracteriza el proceso de educación técnica y profesional, donde ocurre la formación del obrero calificado antes referido. Este proceso formativo tiene una base didáctica desarrolladora y se sustenta en los estudios e investigaciones de especialistas de la Educación Técnica y Profesional contemporáneos.
Palabras clave
Consideraciones didácticas; proceso de educación técnica y profesional; formación; obrero calificado; especialidad en Carpintería en Blanco y EncofradoAlgunos elementos teóricos acerca de la orientación profesional en la especialidad «Carpintería»
Odelmi Miló García, Jesús Torres Domínguez
Resumen
En el presente artículo se presentan las bases teóricas conceptuales metodológicas que sustentan de manera esencial la orientación profesional en la especialidad Carpintería en estudiantes del primer año del Politécnico Leonides Blanco González, a partir de la problemática de que los estudiantes no se sienten motivados por la especialidad.Palabras clave
Estrategia; Orientación profesional.La Educación Técnica y Profesional: el desarrollo de habilidades profesionales técnicas en profesores habilitados
Redy Peña Leiras, Taymi Breijo Worosz, José Pedro López Hernández
Resumen
Los profesores habilitados de la Educación Técnica y Profesional presentan insuficiencias en el dominio de las habilidades profesionales técnicas, lo que dificulta el aprovechamiento de las potencialidades de las instalaciones productivas del centro para la solución de problemas profesionales, en la concepción de la clase de enseñanza práctica, específicamente en la demostración y en el tratamiento de los contenidos teórico-prácticos de la asignatura Trabajo en la Producción Agropecuario.
Palabras clave
Educación Técnica y Profesional; Habilidades profesionales técnicas en profesores habilitadosLa habilidad representar: una necesidad de ingenieros mecánicos e industriales
Omar Celerino Crespo Pérez, Pedro Luis Yturria Montenegro, Luis Lutdargo Díaz Crespo
Resumen
En la Pedagogía Profesional, resulta imprescindible el trabajo con las habilidades, teniendo en cuenta que el saber hacer, constituye una premisa en la formación del profesional competente. La asignatura Dibujo en las carreras de Ingeniería Industrial y Mecánica, juegan un rol significativo en la consecución de una formación integral. En este sentido se han apreciado limitaciones en la formación y desarrollo de la habilidad representar gráficamente y en aspectos procedimentales relacionados con la forma espacial de los cuerpos y también en las actitudes que sobre tal contenido poseen los estudiantes. Este artículo pretende que se pueda alcanzar una visión sobre el problema presentado.
Palabras clave
habilidades, representar gráficamente, cuerpos en axonométricoPotencialidades de la capacitación pedagógica de los maestros de aulas elementales del sistema de capacitación sindical
Reyner Hernández Ortega, Taymi Breijo Worosz
Resumen
El presente artículo responde a la necesidad de elevar la calidad en el proceso de capacitación que se desarrolla en las aulas elementales, a partir del cumplimiento del encargo dado a este espacio de preparación masiva, como eslabón fundamental en el sistema de capacitación sindical. En el mismo se presenta, la capacitación pedagógica de los maestros de aulas elementales (MAE), como aspecto determinante en el proceso de preparación de los dirigentes sindicales y se valora la necesidad de su comprensión y consolidación a partir de las tendencias existentes en el ámbito nacional.Palabras clave
Sistema de capacitación sindical; Maestros de aulas elementales; Capacitación pedagógica.La orientación profesional en la especialidad Gestión del Capital Humano
Amelia Milagro López Martínez, Juan Alberto Mena Lorenzo
Resumen
En el artículo se aborda uno de los problemas más significativos de la Educación Técnica y Profesional (ETP): la orientación hacia las profesiones, para formar un profesional en correspondencia con las exigencias sociales y laborales actuales. Se realiza una aproximación a la evolución histórica del referido proceso, así como se examinan antecedentes y fundamentos teóricos del fenómeno en la ETP y en la especialidad Gestión del Capital Humano, sobre bases de la Dialéctica-Materialista, la Pedagogía General, la Pedagogía de la ETP en particular y la situación del proceso en el Centro Politécnico Rigoberto Fuentes Pérez.
Palabras clave
Orientación profesional, Educación Técnica y Profesional, Gestión del Capital HumanoEl desempeño profesional técnico de los docentes de las asignaturas técnicas, en la especialidad de Torno del Instituto Politécnico "1ro. de Mayo"
Maikel Alberto Pérez Martínez, Arturo Pulido Díaz
Resumen
El artículo ofrece un conjunto de recomendaciones para la solución de las dificultades que presentan los docentes que imparten las asignaturas técnicas en la especialidad de Torno del Instituto Politécnico “1ro de Mayo” de Pinar del Río, relacionadas con el desempeño profesional técnico de los mismos. Se parte de la premisa de que la superación constituye una herramienta fundamental para el mejoramiento del desempeño profesional técnico de los docentes de la especialidad de Torno.
Palabras clave
Superación; Profesional; Desempeño.Análisis de la evolución histórica de la Contabilidad
Yudelmis González Blanco, Vadim Aguilar Hernández
Resumen
Durante los últimos quince o veinte años se está experimentando un marcado interés por la historia de la contabilidad en todo el mundo. Ante este hecho, cabe preguntarse: ¿A qué obedece este repentino interés por una disciplina aparentemente tan concreta, tan específica y tan limitada como es la historia de contabilidad? ¿Cómo se explica? ¿A quién puede interesar la historia de la contabilidad? ¿En qué consiste? ¿Cuál es su campo de investigación? ¿Ha experimentado alguna evolución? ¿Cuáles son sus perspectivas? . Dedicaremos las siguientes páginas a contestar estas y otras preguntas que surjan durante esta investigación
Palabras clave
historia; evolución; consolidaciónUn sistema de actividades para la orientación profesional en los estudiantes de Soldadura
Jorge Pérez Prats, Armando Acosta Iglesias
Resumen
En el artículo se aborda un problema no resuelto por la educación cubana: la orientación hacia las especialidades de la Educación Técnica y Profesional. En el mismo se ofrece un sistema de actividades que tiene presente las potencialidades de la escuela politécnica para fortalecer el proceso, una vez que los estudiantes ingresan a ella. Las actividades propuestas con carácter sistémico parten de las necesidades de los estudiantes para ofrecer una solución en la especialidad Obrero Calificado en Soldadura que se estudia en el centro politécnico “Primero de Mayo” en Pinar del Río.
Palabras clave
Formación profesional; Educación técnica y profesional; Sistema de actividadesLa superación profesional técnica de docentes que imparten elementos de economía y legislación laboral en la educación técnica y profesional
María Elena Alonso Valdés, Carlos Alberto Gato Armas, Juan Carlos Díaz Cabrera
Resumen
El presente artículo responde a la necesidad de elevar la preparación técnica de los docentes que imparten Elementos de Economía y Legislación Laboral (EELL) en los Centros de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Pinar del Río. En el mismo se revelan consideraciones teóricas acerca del proceso de superación profesional técnica de estos profesionales, desde el estudio y valoración de bibliografía relacionada con el tema, que pueden contribuir al diseño de nuevas estrategias de superación, a partir de las tendencias existentes en el ámbito nacional.
Palabras clave
Superación profesional técnica; Desempeño profesional;DocentesLa profesionalización de los estudiantes universitarios durante la formación inicial
Elizabeth Darias Hernández, Taymi Breijo Worosz, Francisco Lázaro García Fernández
Resumen
En la actualidad la profesionalización de los docentes, se considera como uno de los grandes retos de la Educación Superior y constituye la base para la solución de otros grandes problemas planteados a la Universidad actual. Sin embargo existe una tendencia desde el abordaje a la hiperbolizaciòn de este proceso, como fenómeno predominante de la etapa de formación posgraduada. Esto excluye y resta el valor que tiene la formación inicial, momento donde se sientan las bases de la formación de la identidad como profesional. Fundamentar el papel y lugar de manera integral, en su vínculo armónico entre formación inicial y permanente, constituye el problema científico que este artículo aspira a que sus resultados teóricos contribuyan a su solución.
Palabras clave
Profesionalización; Formación inicial; Identidad como profesional competenteLa profesionalización de los contenidos de la asignatura Informática Aplicada en la especialidad electrónica
Yuri Sandri Redonet Redonet, Taymi Breijo Worosz, Pedro Luis Yturria Montenegro
Resumen
El presente artículo aborda el proceso de profesionalización de los contenidos de la asignatura Informática Aplicada I en la especialidad de Electrónica, como uno de los problemas actuales en la formación básica y profesional de los estudiantes de esta rama, la formación de técnicos medios altamente competentes de manera compartida escuela politécnica - entidad productiva, como parte de las actuales transformaciones. Para ello se fundamentó una Estrategia didáctica que potencia dicho proceso y que contribuye a elevar los niveles de desempeño de los docentes, así como el aprendizaje de los técnicos medios que se forman en la especialidad de Electrónica. En el proceso investigativo se utilizaron métodos, técnicas y procedimientos del nivel teórico y empírico tales como el enfoque sistémico, la sistematización, la modelación, el análisis y la síntesis, la observación, encuestas, el análisis documental, y el pre-experimento que avalaron la validez práctica del trabajo.
Palabras clave
Profesionalización, Profesionalización de los contenidos informáticos.Dirección del proceso de enseñanza aprendizaje de la Mecánica de Vehículos Automotores en el aula anexa, algunas consideraciones para su desarrollo
Leonardo Armas González, Madelyn Fernández Barrios, Juan Alberto Mena Lorenzo
Resumen
La formación de la fuerza de trabajo calificada resulta de vital importancia para el desarrollo integral del país, a partir de la generalización de experiencias que en diferentes contextos se viene desarrollando en la Educación Técnica y Profesional. El presente artículo reseña los presupuestos teóricos que deben ser tenidos en cuenta para tal aspiración, haciendo énfasis en la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje en la especialidad de Mecánica de Vehículos Automotores en las aulas anexas de las Entidades Laborales.
Palabras clave
Aulas anexas; Dirección del proceso de enseñanza aprendizaje; Educación técnica y profesionalLa capacitación: factor imprescindible para el mejoramiento del desempeño profesional de los profesores de Cultura Política
Sulima Sánchez Medina, Taimy Breijo Worosz, Rayko Manuel Molinet Herrera
Resumen
La capacitación permanente del docente se considera como uno de los grandes retos de la Educación constituye la base para la solución de otros grandes problemas educacionales en la actualidad. El eficiente perfeccionamiento de este proceso y su implementación sistémica, constituye el problema científico que este artículo aspira a que con sus resultados teóricos contribuyan a su solución.
Palabras clave
Capacitación; Desempeño profesionalDIÁLOGO PEDAGÓGICO
Papel de la Educación en la formación laboral. Algunas reflexiones desde la nueva universidad ecuatoriana
Ana Delia Barrera Jiménez, Luis Enrique Hernández Amaro, Nancy Marcela Cárdenas Cordero
Resumen
La formación integral de los educandos, desde las edades tempranas y hasta el nivel universitario, es una aspiración primordial en los sistemas educativos a nivel internacional, en tanto, ello se corresponde con el papel de las instituciones escolares como centros culturales más importantes dentro de la sociedad, cuya misión fundamental es satisfacer las demandas que de ella provienen.PEDAGOGOS ILUSTRES

Vinicio Sebastián de Jesús Piñera Llera: un referente para los educadores de la Enseñanza Técnica y Profesional
Yadyra de la Caridad Piñera Concepción
Palabras clave
pedagogo, educación técnico profesionalPRESENTACIÓN DEL LIBRO
