Resumen
Autores/as
Manuel Capote Castillo
Cuba
Dr.C. Pedagógicas. Licenciada en Educación. Especialidad Matemática.
Ildefonso Robaina Acosta
Cuba
Dr.C. Pedagógicas. Licenciada en Educación. Especialidad Matemática.
Marisol Capote Areces
Cuba
Metodóloga de Informática de la Dirección Municipal Educación. Cons
Referencias
Álvarez de Zayas C.M (1999) La escuela en la vida. Didáctica Recuperado en:
Asencio, E. (2020). La tarea docente: una vía para mejorar el aprendizaje de la Física en la formación docente. Revista Varela, 20(56), 218233. Recuperado de:
Albornoz Torres, C. (2013) Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra. Unión: revista iberoamericana de educación matemática, (34), 151-167, ISSN-e 1815-0640.
Borbón, A. (2010). Manual para GeoGebra. Guías para geometría dinámica, animaciones y deslizadores. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 11(1). Recuperado de: /ABorbon_ManualGeogebraV11N1_2010/1_A.
García, D., Leyva, J., y Guerra, Y. (2017): Cuadro de diseño del experimento para resolver tareas experimentales de Biología,Revista Varela, 17(48), 364–378. Recuperado a partir de
Hernández, E., Briones, A.J., Serdeira, P. y Medina, F. (2017). GeoGebra y TIC en Matemáticas de enseñanza secundaria. Universidad Politécnica de Cartagena. Anuario de Jóvenes Investigadores, 9(4), 212-215.
Hohenwarter, M. y Hohenwarter, J. (2009). Documento de Ayuda de GeoGebra. Manual Oficial de la Versión 3.2.
López, A. M., Arnaiz, I., Barrios. y Rodríguez, J. A. (2018). Resolución de problemas geométricos de optimización utilizando el asistente matemático GeoGebra. En Álvarez, R.(Ed.), Enseñanza aprendizaje de la Matemática. X Congreso Internacional Didáctica de las Ciencias, La Habana, Cuba.
López, G. A., Castro, N. y Baute, M. (2017). La tarea docente integradora. Caso optimización del plan de producción. Universidad y Sociedad, 9(1), 120-128. Recuperado de
Mass S. A. (2010). Las tareas docentes integradoras dentro de la estructura de la actividad de estudio. MEDISUR, 8(6). Recuperado en: /view/1434
MES. (2016). Modelo del profesional. Plan de estudios E. Carrera Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Robaina, I. (2017). Modo de actuación creativo en la formación inicial del profesor de matemática (tesis doctoral). Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", Pinar del Río, Cuba.
Rodríguez, R., García, D.M., González, O., Pigueiras, D. Serrano, A., García, L., Díaz, R. (2000). Introducción a la Informática Educativa, Universidad de Pinar del río Hermanos Saiz. Instituto Superior Politécnico José a. Echevarría, Cuba.
Silvestre, M. y Zilberstein J. (2002). Hacia una didáctica desarrolladora. C. de La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Yemail, C. A. (2017). Modelación y simulación con GeoGebra: una experiencia en el estudio de situaciones con medidas de área y volumen (Tesis de Maestría no publicada). Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, La Habana, Cuba.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.