Resumen


En los últimos años Cuba ha iniciado un proceso de actualización de su modelo económico, para lo cual es vital el desarrollo de una vocación hacia los oficios a nivel social que debe comenzar a formarse desde la más temprana edad, sin embargo, en la educación preescolar no existen los mecanismos necesarios para enrolar a las instituciones en esta tarea. El presente artículo reseña los presupuestos teóricos que deben ser tenidos en cuenta para formar vocaciones, haciendo énfasis en las características de este proceso desde la educación institucionalizada, específicamente en la edad preescolar.

Autores/as

Xiomara Díaz Rodríguez

Círculo Infantil “El Cochero Azul". Pinar del Río.
Cuba

Débora Mainegra Fernández

Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”
Cuba

Referencias


  • Abreu, R. y León, M. (2006). Fundamentos y problemas actuales de la pedagogía profesional. Maestría en Ciencias de la Educación. Mención en Educación Técnica y Profesional. Módulo III: p 40.

  • Blanco Pérez, A, (2001). Introducción a la sociología. Ciudad de la Habana.: Ed. Pueblo y Educación. p 29.

  • Bermúdez, R. y Pérez, L, (2004). Aprendizaje formativo y Crecimiento personal. Ciudad de La Habana: Ed. Pueblo y Educación. p 143.

  • Bozchovich, L.I. La personalidad y su formación en la edad infantil. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1976.

  • Castro, Pedro Luis. La orientación profesional de los alumnos. Influencias de maestros y padres. – p. 22-26. – En Educación. – no. 73. – La Habana, ab. – jun. 1989.

  • Cerezal Mezquita, Julio. La formación laboral de los alumnos umbrales del siglo XXI /

  • Colectivo de autores. Concepción del programa de preescolar- primera reimpresión. Ed. Pueblo y Educación, 1995

  • Colectivo de autores. Para que la familia eduque mejor tomo1 Ed. Pueblo y Educación, 2012

  • Galperin, P. (1986). Sobre el método de formación por etapas de las acciones intelectuales. Antología de la psicología pedagógica y de las edades. Ciudad de la Habana: Ed Pueblo y Educación.

  • Jesús Torres Domínguez. La orientación profesional: una perspectiva desde la enseñanza primaria, secundaria y técnica profesional en la preparación de jóvenes para las carreras agropecuarias. Informe Parcial de los Resultados de la Investigación. – Instituto Superior Pedagógico “Rafael M. de Mendive”. – Pinar del Río, 16 de en. del 2002.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"