Mendive. Revista de Educación es una publicación del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", de Acceso Abierto y asume una de las iniciativas más populares en la actualidad, la Revisión Abierta por Pares (OPR, del inglés Open Peer Review). Dirigida a investigadores en las diversas ciencias de la educación y a docentes y estudiantes de la formación profesional pedagógica, en pregrado y postgrado, así como a personas e instituciones que se interesen por la formación de las nuevas generaciones, tanto en Cuba como a nivel internacional. Esta revista comenzó a publicarse en diciembre de 2002 y desde entonces mantiene su edición de manera ininterrumpida.

La misión de Mendive. Revista de Educación es convertirse en la vía por excelencia de divulgación de los resultados del trabajo áulico e investigativo de los maestros y profesores de Pinar del Río, de Cuba y de todo el mundo, compartiendo experiencias novedosas en la Educación Primaria, Secundaria, Preuniversitaria, Técnico-Profesional, de Adultos y Universitaria; que como se originan en una labor continua y sistemática, se constituyen en experiencias muy interesantes y tienen el valor agregado del prestigio que posee la educación cubana a nivel internacional.

Su visión es alcanzar una visibilidad y cobertura informativa en el área educativa que la convierta en referente importante para la investigación, el ejercicio del magisterio y la formación profesional pedagógica continua de los recursos humanos vinculados al sector educacional, así como en un instrumento de comunicación, en general, asequible a los interesados en las tendencias más actuales de las ciencias de la educación.

Mendive tiene una periodicidad trimestral en los períodos enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre. A partir del volumen 18 correspondiente al 2020 son vistos en publicación continua los artículos que hayan terminado el proceso de edición lo que cada número siguiente queda abierto y visible una vez se publica el correspondiente al período.

Publica sus artículos en idioma español e inglés desde el 2019, contando además con título y resumen en idioma portugués desde 2020. Se encuentra disponible en la Intranet de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", la Red Nacional e Internet. Está asentada en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas con el número 2057, del Folio 86, Tomo III. Su número de ISSN es 1815-7696. Se puede encontrar en la dirección: https://mendive.upr.edu.cu

Esta revista no cobra ningún tipo de cuota o cargo por publicación. Igualmente Mendive asume la Licencia Creative Commons 4.0 internacional.

La revista está a favor de la Ciencia Abierta y por tanto recibe manuscritos de repositorios preprints y que promuevan la colocación de los datos de investigación en dataservers entre otras manifestaciones (Más información).

Vol. 23 Núm. 4 (2025): octubre-diciembre (Publicación continua)

Publicado: 2025-11-12

Familias fuertes, enseñanzas exitosas: un programa de orientación para prevenir dificultades en el aprendizaje

Yesenia Estefanía Figueredo Méndez , Angel Luis Gómez Cardoso , Clay Pérez Jiménez

e4157

Estrategias innovadoras en la enseñanza de lenguaje de programación con MATLAB en estudiantes universitarios

Hugo Fernando Cañari Marticorena, Edson Hilmer Julca Marcelo, Mariel Enrique Ramírez Cubas, Juan Enrique Condori Machaca, Jaqueline Noemi Cochachi Puray

e4167

La formación continua del profesor tutor: una mirada en el contexto de vinculación universidad-empresa

Narcy Margarita Bueno Figueras, Esmerio Montero Silveira, Mariela María Martínez Roselló, Dolores María Almenares Atencio

e4281

Desafíos de la formación en función del desarrollo local desde las instituciones educativas en Perú

Karla Yamilly Rosales Castro, Sheila Sierralta Pinedo, William Robert Gordillo Gonzales, Christian David Corrales Otazú

e4435

La pronunciación en idioma inglés en la oralidad de José Martí

Patricia Fundora Ramírez, Yaumary Reiné Herrera

e4141

Educación patrimonial desde la universidad: clave para la transformación sociocultural en comunidades vulnerables

Mariela Hernández Cabrera, Orlando José González Sáez, Brenda María Zayas Hernández, Diamelis Melendrez Vázquez

e4176

La formación de maestros primarios: una necesidad y prioridad en cada territorio

Alexander Silva Vázquez, Héctor Ignacio Caballero Hernández

e4178

La vinculación con el medio de estudiantes adultos trabajadores de una Facultad de Ciencias Empresariales

Irving Osmán Cadamuro Inostroza, Samuel Torres Acevedo, Maritza Vergara Monardez

e4182

El desarrollo de prácticas inclusivas: su aplicación en la asignatura Didáctica de la Matemática

Marvelis Guerra Perdomo, Dianelis Álvarez Bonet, Lisette Sallés Cabrera

e4429

Fundamentos de una estrategia de capacitación para el desempeño profesional de los especialistas en Medicina Familiar sobre Medicina Intensiva y Emergencia

Freddy Elier Torres Cordero, Carlos Ricardo Pérez Díaz, Juan Carlos Vento Carballea, Ivis Anabel Rodríguez Cruz

e4432

Ver todos los números