La pronunciación en idioma inglés en la oralidad de José Martí
Contenido principal del artículo
Resumen
Martí tenía la concepción de que el verdadero orador era el que respondía a la sociedad. Consideraba la pronunciación de sus discursos en idioma inglés como el valor decisivo y lo que determinaba centralmente la eficacia del discurso, pues de la adecuada pronunciación también dependía que el hablante pudiera proyectarse a sí mismo, que existiera identidad y coherencia entre lo expresado y aquello que pensaba y sentía. Por ello, el objetivo de este artículo es explicar el trabajo con la pronunciación en idioma inglés en la oralidad de José Martí para los estudiantes de 3er año de la carrera Lenguas Extranjeras, Inglés, en las clases de Práctica Integral de la Lengua Inglesa. Para realizar esta investigación se aplicaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático. Los resultados de los instrumentos aplicados en la fase final demuestran que existió un desarrollo en la pronunciación, dado por la adquisición de los contenidos para la realización de las actividades propuestas. Los estudiantes mostraron independencia a la hora de trabajar de forma individual y desarrollaron otras habilidades lingüísticas. La oratoria martiana posibilitó enfocarse en la relevancia de estructuras lingüísticas que otorgan fuerza persuasiva al conjunto de ellas. En la propuesta se relaciona el acto de enseñar con el de aprender, aprendizaje este que se realiza a través de métodos activos y el uso de diferentes técnicas y vías, como las actividades en las cuales intervienen el profesor y los estudiantes para lograr un fin común.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Addine Fernández, F., Recarey, S., Fuxá, M., & Fernández, S. (2007). Didáctica: Teoría y práctica (2da. ed.). Editorial Pueblo y Educación. https://books.google.com.cu/books?id=zOUREAAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_atb#v=onepage&q&f=false
Bartolí Rigol, M. (2005). La pronunciación en la clase de lenguas extranjeras. Phonica, 1, 2. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2912993
Cheong Sarmiento, L. (2022). La construcción del ethos en la oratoria de José Martí. Santiago, 158. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5493
Fundora Ramírez, P. (2024). La calidad de la pronunciación en la clase de Práctica Integral de la Lengua Inglesa. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 9(1). https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/553
Hernández Martín, J. C., & Reinoso Castillo, I. (2022). La formación del patriotismo a través de la obra martiana en los estudiantes universitarios. Mendive. Revista de Educación, 20(2). https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2882
Jones, R. H. (2021). Viral Discourse. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108986465
Leyva González, D. (2024). Teoría sobre la interrelación entre pintura y literatura en el estilo escritural de José Martí. ISLAS, 66(207). https://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/1419
Lucena Jiménez, I., & Salvador Jiménez, B. G. (2024). La Competencia Comunicativa Intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras. Una revisión. Mendive. Revista de Educación, 22(2). https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3621
Navarrete Reyes, M. del C., Alonso Paz, S., & González Arias, C. L. (2022). Los estudios de lenguas extranjeras en los 70 años de fundación de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. ISLAS, 64(203). https://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/1253
Pérez Ramírez, A., Acosta Padrón, R., & Reyes Piñero, Y. R. (2023). La interculturalidad en la enseñanza del inglés en la Universidad de Pinar del Río. Órbita Científica, 29(124). http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rOrb/article/view/2012
Reiné Herrera, Y., & Fundora Ramírez, P. (2022). Metodología para el desarrollo de una nueva concepción de competencia: La lectodigital. Atenas, 2(58). https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/18
Torres Guerra, A. (2016). Consideraciones acerca de la cultura por José Martí, su influencia en Juan Marinello. Santiago, 141. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/1596