
Tabla de contenidos
EDITORIAL
Aniversario 33 de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Rafael María de Mendive": un recuento necesario
Mario Luis Gómez Ivizate
ARTÍCULOS ORIGINALES
El método de proyectos eje integrador en el proceso de formación del modo de actuación profesional pedagógico interdisciplinario en la etapa inicial
Beatriz Páez Rodríguez, Ana Margarita González Ortega, Oneida Marín Cándano
Resumen
En el presente artículo se aborda la viabilidad práctica del método de proyectos para la contribución al proceso de formación del modo de actuación profesional pedagógico interdisciplinario en la etapa inicial de los docentes en formación, el que se inserta en la formación profesional en lo curricular y en lo extracurricular, de manera que el estudiante se forme integralmente y de forma contextualizada.Algunos antecedentes acerca de la formación de conceptos en el proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador en Secundaria Básica
Dulce María Álvarez Martínez, Alberto Félix Pujada Meléndez
Resumen
El presenta artículo analiza la necesidad de profundizar en la formación de conceptos en Secundaria Básica y aborda algunos elementos teóricos referidos a esta temática que deben ser conocidos por los docentes que trabajan en la referida educación a fin de hacer más efectivo el proceso docente encaminado a la formación de conceptos en los estudiantes.Sistema de tareas para contribuir al aprendizaje de la elaboración de procedimientos informáticos utilizando las TIC
María Del Carmen Carrillo Hernández, Eneida Miranda Álvarez, Dariel Enrique Chirino Carrillo
Resumen
La asignatura Didáctica de la Informática es impartida en el segundo año de la carrera de Licenciatura en Educación, especialidad Informática. Uno de los temas tratados en el programa es “Regularidades de la enseñanza de la Informática” y, dentro de este, “La metodología para la elaboración de procedimientos informáticos”. Existen dificultades en el aprendizaje de este tema, sobre todo en su aplicación práctica. Es necesario que los profesores de la asignatura reflexionen en cuanto a las tareas que aquí se proponen para enfrentar el proceso de enseñanza-aprendizaje con una perspectiva desarrolladora.Palabras clave
Sistema de tareas; Aprendizaje; Procedimientos informáticos; TIC; Didáctica de la informática; Perspectiva desarrolladora.La docencia universitaria y el uso de las TIC
José Antonio Gutiérrez Lam, Mayumi Pérez Cala
Resumen
El impetuoso desarrollo de la ciencia y la tecnología, en la actualidad, demanda sistemas educativos flexibles y accesibles, menos costosos y a los que puedan incorporarse los ciudadanos a lo largo de la vida. Para responder a estos desafíos, las instituciones universitarias promueven experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje apoyados en las TIC. El énfasis, por tanto, esta dado en la forma de docencia, en los cambios de estrategias didácticas de los profesores y en los sistemas de comunicación y distribución de los materiales de aprendizaje. Para ello, se requiere de conocimientos, participación activa y motivación del profesorado, pero se necesita, además, un fuerte compromiso institucional.Algunos referentes asociados con la evolución del proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en Secundaria Básica
Matilde Borbón Hernández, Elías Crespo Toledo, Marbelis González Martínez
Resumen
En el presente artículo se presentan referentes teórico-metodológicos que han caracterizado el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa en la Secundaria Básica. Se hace referencia a los antecedentes históricos y las tendencias actuales que se relacionan con el tema desde la perspectiva de los autores.Significación del estudio de La Edad de Oro, de José Martí, en la Escuela Primaria cubana actual (III)
Yadyra Piñera Concepción
Resumen
Este artículo es la argumentación de las razones por las cuales se ejemplifica el trabajo con elementos paraliterarios y literarios con la revista martiana y que fue anunciado en el número anterior de la revista Mendive en el artículo titulado La vinculación de los elementos paraliterarios y literarios en el análisis del texto: una ejemplificación con La Edad de Oro, de José Martí. Expone aspectos relacionados con la lectura de los textos de dicha revista en la Enseñanza Primaria, atendiendo a tres dimensiones generales: Consideraciones generales de La Edad de Oro. /Objetivos de la lectura de La Edad de Oro en la Escuela Primaria. /Contribución de la lectura de La Edad de Oro al proceso de comprensión de manera general en los escolares primarios.La orientación hacia la actividad de estudio: diagnóstico y aproximación a una posible solución
Sergio Luís Alea García
Resumen
La orientación hacia la actividad de estudio es una de las funciones didácticas más importante que debe cumplirse en la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje, de ella depende la eficiencia con que se cumplan las demás. Los profesores asumen posiciones extremas respondiendo a modelos teóricos tradicionales y generalmente transcurre paralelamente a la ejecución, lo que repercute negativamente en el proceso y sus resultados. Se identificaron algunas de las causas, que están incidiendo en esta problemática, se propone y fundamenta una posible solución.Una aproximación a la aplicación de la teoría de P. Ya. Galperin en la formación inicial de la carrera Matemática - Física
Evelio Guillermo Pozo Velázquez, Julián Herrera Fuentes, Juan Osmani Montesino Suárez
Resumen
El artículo trata acerca del desarrollo de un proceso de enseñanza aprendizaje que se fundamente en la concepción de la teoría de la formación planificada y por etapas de las acciones mentales para el desarrollo de la habilidad de medir de P. Ya. Galperin, en los estudiantes de primer año de la carrera Matemática - Física de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”. La habilidad de medir constituye una de las habilidades profesionales básicas concebidas para la formación inicial de profesores que impartan Física en la escuela media.Clasificaciones de los problemas en la enseñanza de la Matemática
Manuel Capote Castillo
Resumen
En este artículo se exponen las posiciones del autor en cuanto a las diferentes clasificaciones de los problemas matemáticos que convendría tener en cuenta en la enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria. Se caracteriza cada una de ellas, se establecen sus inter-relaciones y se proponen algunos ejemplos. Se finaliza con los problemas llamados “abiertos” o “cerrados” que aunque no constituyen una clasificación son muy utilizados en la práctica escolar.La motivación humana según algunos teóricos cubanos
Luis Alfredo González Collera
Resumen
En el presente artículo, se ofrece un resumen de las teorías de tres destacados psicólogos cubanos, que con sus estudios han aportado conocimientos importantes al aspecto motivacional de la personalidad. Estos enfoques teóricos constituyen la epistemología de base para nuevos estudios sobre la motivación en cualquier área del saber, aunque tienen un énfasis especial en el área educativa y pedagógica y para el desarrollo personal.DIÁLOGO PEDAGÓGICO
Un acercamiento al modelo de profesor de Humanidades
Ana Delia Barrera Jimenez
PEDAGOGOS ILUSTRES
Francisco Valdés Ramos: en las mismas raíces del magisterio pinareño
Osvaldo Echevarría Ceballos, Nilda Castiñeira Fuentes
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
