Resumen


La finalidad de mejorar el desarrollo de la habilidad de expresión oral en idioma inglés en  los estudiantes de la carrera Licenciatura en Cultura Física de la Facultad “Nancy Uranga Romagoza” centrado en un aprendizaje desarrollador llevó a fundamentar una estrategia didáctica a partir de las ventajas que ofrecen las  ciencias de la educación para alcanzar tal fin. El presente trabajo aborda cómo estas ciencias pueden contribuir al desarrollo de la mencionada habilidad.

Autores/as

Liliana Margarita Martínez Hernández

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza. Pinar del Río.
Cuba

Arturo Pulido Díaz

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”, Pinar del Río.
Cuba

Yudelquis Martínez León

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”, Pinar del Río.
Cuba

Referencias


  • Castellanos, D. y Otros. (2001). Hacia una concepción del aprendizaje desarrollador. La Habana: Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona".

  • Constitución de la República de Cuba, (2010:13). La Habana. Editora Política.

  • Figueredo, M., et. tal. At Your Pace, I (2005). Editorial Félix Varela. La Habana.

  • Hymes, D. (1972). On Communicative Competence: Directors in Sociolingüistics. 5. Lineamientos económicos y sociales aprobados por el VI Congreso del PCC. (2011). Editora Política.

  • Pulido, D. (2008). Didáctica Desarrolladora de Lenguas Extranjeras. 7. Romeu, A. (2007). El enfoque cognitivo, comunicativo y sociolingüístico. Ed. Pueblo y Educación.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Oral expression; developing learning; sciences of the education.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"