Resumen


El presente trabajo expone la necesidad de utilizar el humanismo martiano como fundamento filosófico de la clase de lengua extranjera en Cuba. Además, ejemplifica a través de las categorías didácticas objetivo, contenido, método y evaluación cómo poner en práctica esta concepción filosófica.

Autores/as

Arturo Pulido Díaz

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • -Blanco Pérez, A. (2003). Filosofía de la Educación. Selección de lecturas. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación. -Ideario pedagógico de José Martí. (2000). Centro de Estudios Martianos. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación. -López Hurtado, J y otros. (2000). Fundamentos de la Educación. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación. -Turner Martí, L y otros. Martí y la Educación. (1996). Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación. -Pulido Díaz, A. (2005). Propuesta de estrategia didáctica desarrolladora para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa en escolares de 6to. grado de la escuela primaria en Pinar del Río. Tesis presentada en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Ciudad de la Habana, Cuba. -Rodgers, T. (2000). Methodology in the New Millenium. USA. English Teachin Forum. April, Volume 38, Number 2.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Humanismo martiano; Fundamentos filosóficos; Enseñanza; Lenguas extranjeras; Categorías didácticas.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"