Resumen


El trabajo aborda, desde la óptica de la capacitación del personal de dirección de los centros de la Educación Técnica Profesional (ETP) y de la Facultad de Ciencias Técnicas de la UCP Rafael María de Mendive, una forma que a consideración de los autores, puede facilitar la elaboración del plan de trabajo individual de los docentes, de manera que posibilite la medición y cumplimiento de las actividades planificadas, además de propiciar el desarrollo profesional de estos en cada curso escolar.

Autores/as

Carlos Alberto Gato Armas

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Alberto Cabrera Díaz

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”
Cuba

Referencias


  • Abreu Regueiro, R. Aprovechamiento del potencial educativo del Proceso

  • Pedagógico Profesional. ISPETP, La Habana, 1999 (Folleto)

  • ____________ y col. Modelo de Educación Técnica y Profesional.

  • Transformaciones fundamentales. Dirección Nacional de ETP, La

  • Habana, 2003

  • Aragón Castro, A. El Modelo de Escuela politécnica Cubana. Conferencia en el IV Simposio Iberoamericano de Pedagogía Profesional, La Habana.

  • Cuba, Ministerio de Educación. Documentos Directivos para el perfeccionamiento del Subsistema de ETP. Empresa Impresiones Gráficas. La .

  • Cuba, Dirección Nacional de ETP. ISPETP. ¿Qué maestro queremos formar? (Segunda versión) La

  • Habana. 2002.

  • ____________ Fundamentación de la propuesta de prioridades de la

  • ETP para los próximos cursos escolares. La Habana. 2003.

  • Cuba. Ministerio de Trabajo Y Seguridad Social. Reglamento para la

  • Planificación, organización, ejecución y control del trabajo de la capacitación y desarrollo de los recursos humanos, en las entidades laborales. Gaceta Oficial De la República de Cuba. La

  • .

  • García Ramis, L. El modelo de escuela: Un problema pedagógico. En: Revista Iberoamericana de Pedagogía. Vol. 0, No. 1 Febrero – Abril 1997.

  • Patiño Rodríguez, M. del R. Y col. El Modelo de Escuela Politécnica Cubana: Una realidad. Edit. Pueblo y Educación La Habana. 1996.

  • Santa Cruz Figueroa, G. Tendencias actuales y perspectivas de la ETP. Dirección Nacional de ETP, La Habana. 2001.

  • __________ Características de la ETP. Dirección Nacional de ETP. 5 La Habana, 2003. (En soporte magnético)


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"