Resumen


La pandemia, producto de la COVID-19, generó cambios con respecto a la lectura en el soporte digital. Este soporte permitió la interacción comunicativa de textos multimodales y una red social entre docentes y estudiantes. La presente investigación tuvo como propósito identificar el nivel de comprensión lectora que alcanzaron los jóvenes universitarios en el examen de salida, con la aplicación de textos multimodales en Facebook. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, de alcance exploratorio, cuasiexperimental y descriptivo. El método empleado fue inductivo. La muestra estuvo conformada por 186 estudiantes distribuida en tres secciones (A, B y C) de primer ciclo de una universidad privada. Fueron sometidos a dos evaluaciones de comprensión lectora: inicio (prueba objetiva tradicional) y salida (prueba con textos multimodales subidos a una red social). Los hallazgos en la prueba de salida, en los tres niveles, demostraron un resultado satisfactorio de comprensión lectora mediante textos multimodales en Facebook. En conclusión, el uso de este tipo de textos en una red social facilitó una nueva forma de interactuar del estudiante con la lectura.


Autores/as

Liliana Abelina Silarayan Ruiz

ORCID iD http://orcid.org/0000-0002-6759-9615
Universidad Norbert Wiener
Perú

Docente de Comunicación de Estudios Generales

Rosario del Pilar De la Cruz Vila

ORCID iD http://orcid.org/0000-0001-5544-4475
Universidad Norbert Wiener
Perú

Docente de Comunicación de Estudios Generales

Dalia Rosa Bravo Guevara

ORCID iD http://orcid.org/0000-0002-6752-9561
Universidad Norbert Wiener
Perú

Docente de Comunicación de Estudios Generales

Beatriz Hortencia Caballero Montero

ORCID iD http://orcid.org/0000-0001-5486-3571
Universidad Nacional Federico Villarreal
Perú

Secretaria Académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Referencias


  • Abúndez, E., Fernández, F., Meza, L. y Alamo, M. (2015). Facebook como herramienta educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel medio superior. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte, (22), 116-127. Disponible en:

  • Aìlvarez, G. y Taboada, M. (2016). Propuestas didaìcticas mediadas por tecnologiìas digitales para el desarrollo de competencias de lectura y escritura acadeìmicas. Revista Guillermo de Ockham, 14(2), 83-91. Disponible en:

  • Basterrechea, N. (2015). Guía de Facebook para educadores. Una herramienta para enseñar y aprender. The Education Foundation. Disponible en:

  • Bernier, J. (2019). Efectividad educativa del Facebook para el desarrollo de la comprensión lectora. TeloS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales,21(2), 313-332. Disponible en:

  • Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama. p. 21-43. Disponible en:

  • Cassany, D. y Ayala, G. (2008). Nativos e inmigrantes digitales en la escuela. CEE Participación Educativa, (9),53-71. Disponible en: /BiologiaGeologia/documentos/DEP_DE_FORMACION/

  • Cassany, D. (2013). En línea. Leer y escribir en la red. Anagrama.

  • Coccetta, F. (2018). Developing university students' multimodal communicative competence: Field research into multimodal text studies in English. System, 77, 29-47. Disponible en:

  • Delgado-García, M., García-Prieto, F. y Gómez-Hurtado, I. (2018). Moodle y Facebook como herramientas virtuales didácticas de mediación de aprendizajes: opinión de profesores y alumnos universitarios. Revista Complutense de Educación, 29 (3), 807-827. Disponible en:

  • Jiménez, L., Roberts, K., Brugar, K., Meyer, C. y Waito, K. (2017). Moving Our Can(n)ons: Toward an Appreciation of Multimodal Texts in the Classroom. The Reading Teacher, 71(3), 363-399. Disponible en:

  • Kress, G. y Van Leeuwen, T. (2001). Multimodal Discourse. The Modes and Media of Contemporary Communication. Arnold.

  • Márquez, M. y Valenzuela, J. (2018). Leer más allá de las líneas. Análisis de los procesos de lectura digital desde la perspectiva de la literacidad. Sinéctica, (50), 1-17. Disponible en: .

  • Parodi, G., Moreno-de-León, T. y Julio, C. (2020). Comprensión de textos escritos: reconceptualizaciones en torno a las demandas del siglo XXI. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 25(3), 775-795. Disponible en:

  • Segura, L.; Hoyos, M. y Martínez, M. (2021). Los textos multimodales una estrategia didáctica para la inclusión educativa. Revista de Investigación educativa y pedagógica. Assensus, 6(11), 72-91. Disponible en:

  • Salazar, J. y Ñáñez, J. (2021). Estrategia de comprensión lectora con textos multimodales, a traveìs de la red social Facebook. Revista de la Facultad de Ciencias de la Educacioìn Universidad del Tolima, 11 (1), 157-172. Disponible en:


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"