Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
El presente artículo aborda la importancia que se le concede en la actualidad  a los módulos agropecuarios en su función formadora de técnicos y obreros calificados, dado las potencialidades que en este sentido le son reconocidas desde el punto de vista teórico y práctico, lo que respalda la trascendencia del enfoque productivo en la educación técnica y profesional.
Palabras clave
Agricultural module; forming function; productive approach; technical and vocational education.

Leer este artículo

Resumen
En el artículo, se ofrecen referentes teóricos para la construcción de textos escritos con ajuste a las normas y sugerencias para el cotidiano hacer en las universidades de ciencias pedagógicas, desde todas las áreas curriculares.
Palabras clave
Textual construction; regulations; reading.

Leer este artículo

Resumen
El presente trabajo ofrece una fundamentación de lo que constituye la propuesta de un Sitio Web acerca del Sistema Normativo del Ministerio de Educación para la preparación jurídica de los cuadros. En este sentido, se presentan las reglas que deben tenerse en cuenta para su concreción en la práctica,  como sugerencias metodológicas claves, además se precisan las cuestiones que justifican el empleo del sitio  para la preparación en el tema del sistema normativo del MINED de la UCP Rafael María  de Mendive de Pinar del Rio.
Palabras clave
Website; legal training; management staff.

Leer este artículo

Resumen
El refranero  popular es expresión de una sabiduría ancestral que emerge desde la vida cotidiana.  Bajo la óptica del didactismo potencia diferentes actitudes, valores, conductas sedimentadas en la conciencia y representación social del “deber ser”. Conjuntamente con ello, aparecen un número importante de refranes latinoamericanos  que transmiten estereotipos asociados a roles de género tradicionales y que son portadores de una visión discriminatoria contra la mujer. El objetivo del presente trabajo es analizar y sistematizar a través de un corpus de refranes de uso en América Latina y el Caribe aquellos en los que se evidencia una visión sexista contra la mujer.
Palabras clave
Popular proverbs; sayings Latin American gender roles; sexist view.

Leer este artículo

Resumen
En los centros de enseñanza universitaria no siempre se aplica una didáctica que garantice el tratamiento adecuado del himno como texto literario lírico con carácter patriótico, por lo que en muchas ocasiones se hace de manera tradicional y los estudiantes se sienten poco motivados por el aprendizaje, el canto y el análisis de este tipo de texto. En la universidad de ciencias pedagógicas (UCP),  se debe analizar teniéndo en cuenta los requisitos que caracterizan a todo tipo de texto, y por tener carácter patriótico se debe tratar siempre con una concepción sistémica y a partir de una didáctica desarrolladora.
Palabras clave
Anthem; literary text; a patriotic character.

Leer este artículo

Resumen
El desarrollo de la habilidad de escritura está estrechamente ligado al enfoque de formación integral que se le atribuye al proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés con fines específicos que tiene lugar en los Centros de Educación Médica Superior en Cuba, dirigido a elevar la competencia lingüística para la comunicación oral y escrita de los futuros egresados en las Ciencias Médicas. El presente trabajo tiene como objetivo, fundamentar desde un punto de vista metodológico, la importancia del desarrollo de la escritura a través del Inglés con Fines Específicos que reciben los estudiantes en los Centros de Educación Médica Superior en Cuba.
Palabras clave
Writing; communication; process; skill; Education.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo trata sobre cómo el componente de la lectura constituye hoy en la enseñanza media,  un reto a lograr de forma eficiente y que los procesos de comprensión y construcción textuales, son esenciales para desarrollar en los alumnos habilidades lectoras. En dependencia de cómo estos componentes se logren en las clases, radicará el éxito de la oralidad y de la escritura; y así el docente contribuirá  a que  sus alumnos desarrollen la competencia comunicativa en el plano de la lengua oral y escrita.
Palabras clave
Reading; comprehension; construction.

Leer este artículo

Resumen
El artículo se dirige a fundamentar una concepción  estratégica para la dirección de la educación histórica y marxista leninista en Pinar del Río, pues ello constituye  en la actualidad  uno de los problemas de máxima  prioridad en el  quehacer de las universidades pedagógicas y para lo cual se necesita de un  desarrollo de los niveles de aprendizaje de la Historia y del Marxismo Leninismo, basado en una sólida preparación político- ideológica de los egresados de estas altas casas de estudio.

Leer este artículo

Resumen
La comunicación humana ha sido tratada desde diversas aristas. Como proceso representa una forma de interrelación humana. En ella se expresa cómo los hombres interactúan y a su vez, constituye una vía para la interacción. Como competencia es una forma de transmisión de significados al introducir información, ideas, emociones, sentimientos. Como habilidad es trascendental en la formación y en el funcionamiento de la personalidad. Es importante destacar que el desarrollo de la habilidad, conlleva al incremento de la independencia cognoscitiva de los sujetos, y se ve dentro del proceso comunicativo como contribución al mismo.
Palabras clave
Oral communication; pedagogical communication; ability; competent communicator.

Leer este artículo

Resumen
El presente artículo tiene como objetivo, abordar la transcendencia de los resultados emergentes de la solución de problemas matemáticos, mediante criterios emitidos por profesores, estudiantes preuniversitarios y universitarios en torno a ese proceso.La problemática detectada en los institutos preuniversitarios y Superiores Pedagógicos Angolanos, está relacionada con la falta de motivación de los estudiantes en las carreras de Matemáticas, debido a la insuficiente contextualización de los contenidos, así como la insistente utilización de enfoques epistemológicos y metodológicos que no tienen suficientemente en cuenta la importancia de las Matemáticas y su aplicación en la solución de problemas concretos de la vida.
Palabras clave
Mathematical interpretation; Contextualization; Application; Education.

Leer este artículo

PEDAGOGOS ILUSTRES

PRESENTACIÓN DEL LIBRO



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"