Resumen
El mundo exige en la actualidad de profesionales competentes en cada entidad laboral, que constituyen el principal recurso de las organizaciones, y es la capacitación de los mismos una de las vías fundamentales para propiciar la integralidad de éstos y el desarrollo de las entidades laborales. Por la importancia que reviste el tema y para perfeccionar el mismo se requiere del conocimiento de éste a través de la historia. Se efectúa una caracterización de la evolución histórica de la capacitación en el Mundo con el empleo del método de revisión documental, de lo que se deriva la posibilidad de reconocer el devenir que ha distinguido este proceso en el contexto mundial y poder asumir las fortalezas y limitaciones que se han presentado.
Autores/as
Vivian Infante Becerra
Cuba
Licenciada en Economía del Comercio Exterior y Licenciada en Contabilidad y Finanzas. Actualmente labora como Especialista Comercial en la Empresa Distribuidora y de Venta de Equipos y Piezas UEB Pinar del Río.
Taimy Breijo Woroz
Cuba
Profesora Investigadora. Doctora en Ciencias de la Educación
Referencias
EcuRed. (2010). Capacitación en América Latina y Cuba. Recuperado el [2 de octubre de 2015] de
Martínez, M. (2015). Antecedentes históricos de la capacitación. Recuperado el [11 de diciembre de 2015] de
Mitnik, F. y Coria, A. (2012). Una perspectiva histórica de la capacitación laboral. Recuperado el [11 de diciembre de 2015] de
Ruiz Aguilera, J. (2011). Historia de la capacitación en México. Recuperado el [11 de diciembre de 2015] de
Sutton, C. (2001). Capacitación del personal. Recuperado el [11 de 12 de 2015] de
Tejeda, M. A. (2005). Pedagogía 05¨Taller de Capacitación. Antecedentes históricos de la Capacitación. Recuperado el [18 de diciembre de 2015] de
Vargas Casasnovas, A. (2011). Entrenamiento, capacitación y desarrollo de los RRHH Humanos. Recuperado el [4 de abril de 2016] de
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.